
Un puñado de polvo
28 de julio de 2009
Los felices años 20 fueron también años de prejuicios, de irresponsabilidad y de vacío. Y nadie mejor que Evelyn Waugh para desenmascararlos. El genial escritor británico recrea ese Londres de clases adineraras, de chismes inconfesables, de fiestas desenfrenadas y de adulterios de moda. Uno de ellos es el que viven Lady Brenda Last, después de siete años de aburrido matrimonio, y John Beaver, un joven ávido de éxito social. Tony Last, que pensaba que su esposa era maravillosa y fiel, emprenderá una desesperada huida. De ellos se sirve Waugh para certificar la ausencia de valores, la desintegración, el cinismo y crueldad de un mundo entre guerras. Una crónica de una alta sociedad en decadencia que Waugh emprende con su brillante dominio de tragedia, comedia y salvaje ironía, en el que es posible entrever, además, una cáustica caricatura de la separación que vivió el escritor de su primera esposa. Una novela imprescindible para conocer el siglo XX. Leer más

El amor de una mujer generosa
28 de julio de 2009
Éste es uno de los libros más celebres y celebrados de la autora canadiense. Relatos de mujeres, de todas las edades, que buscan la experiencia y, de algún modo la libertad. Uno de los mejores libros de la que es, probablemente, la mejor narradora viva en lengua inglesa. Traducidos a una veintena de idiomas, varios volúmenes de relatos y una novela han otorgado a la canadiense Alice Munro "todos los números para llevarse el título de mejor escritor o escritora de ficción americana en activo", en palabras de Jonathan Franzen. Alice Munro examina el mundo desde su pequeño rincón canadiense, sobre todo en el marco de la familia, y las potentes emociones que en ella se contienen. Leer más

Las muertas
28 de julio de 2009
Si al despertarse, Simón Corona se hubiera vuelto a su casa, los crímenes de Las Poquianchis habrían permanecido ocultos. Pero el destino tenía escrita otra historia. El reencuentro con Serafina Baladro, su amante, le costará a Simon Corona cuarenta y ocho balas de calibre reglamentario, y aun así se librará de la muerte. Pero también le valdrá una confesión ante el inspector Teodulo Cueto: una vez ayudó a Serafina y a su hermana Arcángela a trasladar el cadáver exhumado de una mujer. Ibarguengoitia forma parte, sin duda, del Olimpo de escritores mexicanos, junto a Juan Rulfo, Octavio Paz y Carlos Fuentes. Es, asimismo, el más desconocido de todos ellos. Con Las muertas, que él llamaba su "novela seria", alcanza sin dudarlo uno de los hitos de la literatura hispanoamericana del siglo XX. Leer más

Un médico rural y otros relatos pequeños
28 de julio de 2009
Escritos en la soledad de la noche, tras una jornada laboral anodina y estéril, estos relatos, reunidos bajo los títulos de Un médico rural y Percepciones, suponen una cumbre en el arte de Franz Kafka como cuentista. Esta edición presenta en un solo volumen, y en una nueva y excelente traducción, relatos imprescindibles de la producción kafkiana, como «Un médico rural», «Informe para una Academia», «Ante la Ley» o «El deseo de ser piel roja». Pequeñas obras maestras, tan inquietantes como reveladoras del talento del que fuera uno de los escritores más influyentes del siglo XX, que constituyen grotescos y crueles retratos de lo frágil y desesperado de la condición humana. Leer más

Keith Richards. Biografía desautorizada
28 de julio de 2009
El crítico Nick Kent compendia así su imagen en los años setenta: "Era el gran lord Byron; era un demente, era un depravado y era peligroso conocerlo". El aludido discrepa, otros insisten, y este libro viene a aclarar posibles malentendidos. Porque aquí se disipan varias nieblas (transfusiones, efusiones, agresiones, etc.) y se presentan finalmente los hechos que el foco de la leyenda había nublado: el uso y abuso de sustancias tonificantes o estupefacientes no adquiridas en farmacias; las variadas discrepancias con autoridades más o menos sanitarias; los encuentros, desencuentros y encontronazos con gendarmes de diferentes países; la empedernida coalición con Mick Jagger; los intermitentes, y a menudo explosivos, contubernios con personajes como Dylan, Lennon, Clapton, McCartney, Marley, Berry o Bowie; [...] Leer más

El rival de Prometeo. Vidas de autómatas ilustres
28 de julio de 2009
Todas las épocas tienen sus autómatas. Pero la edad dorada de los creadores de "anatomías vivientes" nace con los émulos del gran Jacques de Vaucanson, artífice del célebre "Pato con Aparato Digestivo", una criatura de cobre capaz de "comer, beber, graznar, chapotear y hacer sus necesidades en una palangana de plata". "Si no fuera por el pato cagón -irónizó Voltaire- ¡nadie recordaría la gloria de Francia!" La imaginación popular se excitaría durante décadas con "el Turco" de von Kempelen, un autómata de notoriedad extraordinaria, jugador de ajedrez invencible que derrotaría a las mejores mentes pensantes del mundo, incluido Napoleón. Leer más