
Un lugar llamado Goldengrove
14 de diciembre de 2009
En una tarde perfecta, Margaret y Nico juegan a ser Cleopatra en su navío real, mientras deslizan su bote por el lago Mirror. Nico observa cada uno de los gestos de su hermana Margaret y descubre en ellos a sus artistas de cine preferidas. Margaret siempre ha sido una brillante actriz, o mejor, ha sido brillante en todo. Margaret se sumerge en el agua... y pasado un rato Nico deja de verla. Leer más

La previa muerte del lugarteniente Aloof
14 de diciembre de 2009
Ésta es una novela de aventuras, un texto popular que el lector disfrutará desde la primera página hasta la última. Contiene además una meditación acerca de la aventura que forma parte de la trama misma de las aventuras que aquí se cuentan. Meditar acerca de sus aventuras no es lo propio del aventurero, que se limita a llevarlas a cabo. Leer más

Miguel de Unamuno. Biografía
14 de diciembre de 2009
Esta biografía de Unamuno redefine la personalidad de un intelectual comprometido cuyas vivencias y acciones estuvieron estrechamente vinculadas a la vida política y cultural de España durante más de cinco décadas. Gracias a nuevas fuentes como sus cuadernillos autobiográficos de juventud y vejez, su abundante epistolario -en parte inédito-, centenares de colaboraciones periodísticas en España y América Latina e innumerables discursos rescatados de la prensa, se destaca la figura pública y privada de una personalidad polifacética. Leer más

Gatos en el arte
11 de diciembre de 2009
¿Burlón? ¿Perezoso? ¿Rencoroso? ¿Tierno? ¿Curioso? ¿Inteligente? ¿Independiente? Todas las posibles imágenes del gato a través de la historia del arte universal. Hace cinco mil años que vive entre nosotros, a sus anchas en todos los continentes y latitudes, igual de cómodo en la casa del campesino que en el más refinado salón aristocrático. El gato que sestea sobre la butaca es una presencia amable, tranquilizadora, casi un símbolo de la paz hogareña. Y, sin embargo, en sus gestos se trasluce la existencia paralela de una bestia terrorífica... El gato es un animal doméstico, es cierto, pero no está verdaderamente domesticado, y esa personalidad ambivalente le ha permitido conquistar un lugar capital en la cultura y el arte, en el universo literario y en los cuentos de hadas. Leer más

El caos y la noche
11 de diciembre de 2009
Don Celestino es un anciano amargado y temeroso, un hombre insoportable. Un anarquista que ha vivido exiliado de su España natal más de veinte años. Reside con su hija en París, pero en su cabeza sigue combatiendo en la guerra civil española. Despotrica contra los titulares de los periódicos y alardea de sus hazañas del pasado. Se ha convertido en un ególatra intolerante y obsesivo; un bravucón para los demás compañeros exiliados y un tirano para su hija Pascualita. Leer más

Menú degustación. La ocupación del filósofo
10 de diciembre de 2009
«La mejor hipótesis es que el menú, además de satisfacerle, le siente bien. La mala, que le desagrade o que no consiga componerse una idea cabal del tipo de cocina que practica el filósofo» (Manuel Cruz). Leer más