J.D. Salinger. Una vida oculta
7 de febrero de 2011
En esta biografía, Kenneth Slawenski desmenuza las claves vitales y literarias del enigmático novelista: las vivencias de sus años juveniles en colleges elitistas; su experiencia como combatiente en la Segunda Guerra Mundial, o la evolución espiritual que lo condujo a abrazar el budismo zen y abrió un abismo entre sus anhelos de retiro y meditación y la presión de los medios. Leer más
Guerras climáticas
6 de febrero de 2011
Como resultado del modelo occidental de explotación del medio ambiente, los recursos naturales se agotan cada vez más en numerosas regiones del mundo. Así, cada vez mayor cantidad de personas dispondrán de menores recursos para su sobrevivencia. Leer más
La liebre de la Patagonia
6 de febrero de 2011
Estas páginas relatan a ritmo de novela una historia personal que es el espejo de un siglo de revoluciones, unas memorias que siguen el flujo imprevisto de las emociones y de unos recuerdos tumultuosos y apasionados. Entre el mosaico de retratos y anécdotas hilarantes, conmovedoras, eróticas e intensas, destaca la misión de su vida: testimoniar el Holocausto en la obra de arte cinematográfica Shoah, a la que dedicó once años de su vida. Leer más
Azul sobre azul
6 de febrero de 2011
Con esta obra Manuel de Lope nos invita a un viaje por la memoria, por diferentes espacios físicos y episodios personales, por la actualidad, por la lengua, por el arte y la literatura, etc. Los temas, las sensaciones, los recuerdos y las reflexiones se van sucediendo en breves pinceladas en un orden que, por seguir con la comparación con la técnica de Pollock, sólo a primera vista parece aleatorio. Leer más
Diccionario de literatura para esnobs
5 de febrero de 2011
Ante nosotros tenemos un jugoso catálogo de malditos que solo una minoría selecta debería conocer: de los realistas sucios al Club de los Bigotes Largos, de Kathy Acker a los escritores de cuello vuelto, pasando por Annemarie Schwarzenbach y los amantes del periodismo gonzo. Leer más
Pistera azul
29 de enero de 2011
"El viaje empezó hace mucho, cuando el barrio, la escuela, los amigos y los primeros trabajos coexistían con la bici". Estos relatos son secuencias intervenidas donde los escenarios se suceden. Mendoza, Barcelona, Madrid, París o pueblitos como Campertogno en las montañas de Italia. Leer más