Skip to main content

Biblioteca de novedades

Félix de Azúa

Félix de Azúa

Diccionario de las artes es ya un clásico de la estética que ahora Félix de Azúa ha ampliado y revisado exhaustivamente para esta edición. A pesar de su título, el libro no es un diccionario al uso, sino un ensayo compuesto por diversas voces, dispuestas alfabéticamente, donde el autor medita acerca del ocaso del Arte. Leer más
Susan Sontag

Susan Sontag

Renacida es un libro extraordinario donde convergen todas las características propias de la escritura de Susan Sontag: extrema seriedad, autoridad asombrosa e intolerancia hacia la mediocridad, pero que, sin embargo, incluye algo a lo que no tenía acostumbrado a sus lectores: vulnerabilidad. Leer más
Dashiell Hammett

Dashiell Hammett

Dashiell Hammett empieza a ser hostigado por el FBI a mediados de los años treinta e ingresa finalmente en prisión el 9 de julio de 1951. ¿Los motivos? Lo cierto es que Hammett no dedicó su vida únicamente a modificar para siempre el paisaje de la literatura policíaca, inventando lo que hoy llamamos la novela negra, sino que mantuvo un compromiso sólido y constante con todos los combates emblemáticos de su época. Leer más
Jorge Edwards

Jorge Edwards

En 1588, en vísperas de la turbulenta llegada al trono francés del Borbón Enrique IV de Navarra, cuando sigue fresca en la memoria la noche de San Bartolomé y las guerras entre católicos y protestantes tiñen de sangre Europa, Michel de Montaigne, que es ya un filósofo respetado y ha publicado sus Ensayos, conoce durante un viaje a París a una joven admiradora de su obra, Marie de Gournay. Leer más
André Schiffrin

André Schiffrin

El dinero y las palabras -último trabajo de André Schiffrin- prosigue la reflexión iniciada por el autor, años atrás, sobre la industria cultural y el mundo del libro. Obra importante, llena de datos e ideas, esta inteligente mirada es una síntesis perfecta de la evolución de la industria del libro al compás de las mutaciones del capitalismo. Leer más
Honoré Balzac

Honoré Balzac

Es una novela corta de Balzac que me da la razón respecto a Luisa, respecto a lo que le ocurrirá de aquí a un tiempo. Cuenta la historia de un Coronel napoleónico que fue dado por muerto en la batalla de Eylau. Esta batalla tuvo lugar entre el 7 y el 8 de febrero de 1807 cerca de la población de ese nombre, en la Prusia Oriental, y enfrentó a los ejércitos francés y ruso con un frío del demonio, se dice que quizá sea la batalla librada con un tiempo más inclemente de toda la historia, aunque ignoro cómo puede saberse eso y menos aún afirmarse. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.