El otro jardín y relatos completos
1 de octubre de 2011
Francis Wyndham es «un escritor que nunca malgasta una palabra o pone una en el lugar equivocado», dijo de él Alan Hollinghurst. Y tal vez por esa economía en la escritura es por lo que toda su magnífica obra narrativa puede reunirse en este volumen en el que se presentan, traducidos por primera vez, los cuentos de La señora Henderson y otros relatos y Lejos de la guerra, y la novela El otro jardín, por la que recibió, a los 63 años, el premio Whitbread a la primera novela. Leer más
Es mi tipo
30 de septiembre de 2011
Desde que las tipografías se mudaron a la barra de herramientas del ordenador todos comenzamos a tener una opinión sobre ellas. Hoy es imposible ignorar su poder, su omnipresencia en las marcas que nos rodean o el carácter que imprimen a nuestros textos. Leer más
Caribou island
30 de septiembre de 2011
Caribou Island cuenta una tragedia demoledora, una historia ambientada en una tierra hostil a la vez que grandiosa. La novela tira de ese hilo vital que es la comunión con el entorno y sitúa a los personajes en un auténtico paraje animado, pero ni siquiera la idílica alianza con la naturaleza ayuda a los personajes a escapar de una terrible amenaza constante. Leer más
Poemas de guerra
30 de septiembre de 2011
Wilfred Owen participó en la Gran Guerra y murió en ella pocos días antes del armisticio. Este volumen que hoy presentamos recoge sus poemas más conocidos y que probablemente sean su contribución más importante a la poesía del siglo XX: sus poemas de la guerra. Leer más
Mi madre es un pez
24 de septiembre de 2011
«Mi madre es un pez», decía Vardaman en una de las escenas culminantes de Mientras agonizo, novela en la que Faulkner llevaba al extremo las relaciones familiares. Ese tema preeminente en la literatura universal sirve de nexo para esta antología de cuentos con la que pretendemos hacer un retrato de familia del buen momento que vive la narrativa breve. Leer más
A la vista
24 de septiembre de 2011
Ponciano Palma y Sixto Araiza lo planearon todo muy bien. Había que despertar aún más la codicia nunca dormida de Serafín Farías, el dueño de la empresa de transportes, el explotador. Le hablaron de unos terrenos espléndidos que podría comprar a precio de ganga. Hacia allí fueron los tres, y en aquel lugar lejano y desértico Ponciano y Sixto mataron a tiros a Serafín Farías. Leer más