Moby-Duck
21 de febrero de 2012
La verdadera historia de 28.800 patitos y de otros muñecos de goma perdidos en el mar, y de los oceanógrafos, los ecologistas y los lunáticos que salieron en su busca. Leer más
Vulva. La revelación del sexo invisible
21 de febrero de 2012
Aunque omnipresente en nuestra cultura gracias a las industrias pornográfica y médica, la vulva (es decir, la parte externa y visible del órgano genital femenino) sigue siendo una vergüenza que debe ser cubierta, un insulto que sólo puede ser pronunciado en un arrebato de cólera o un pene insuficiente; también, un «espacio en blanco» que emerge en los intersticios de una cultura y un presente histórico que exhiben el órgano genital femenino con una regularidad desconcertante pero siguen sin saber cómo nombrarlo. Leer más
El Sunset Limited
19 de febrero de 2012
Un encuentro fortuito en el metro de Nueva York propicia que dos extraños entablen una conversación a vida o muerte. En una habitación cerrada, un hombre negro y un hombre blanco mantienen una batalla dialéctica. El blanco es un profesor universitario que, a pesar de disfrutar de una amplia cultura y de una posición acomodada, vive sumido en la desesperación. Leer más
Kallocaína
19 de febrero de 2012
Kallocaína es el nombre del suero de la verdad que el científico Leo Kall ha inventado para garantizar al Estado seguridad y estabilidad, pero la verdad se escapa a la instrumentalización y sus efectos son demoledores: el protagonista asiste horrorizado al surgir gradual de una conciencia individual y autónoma con la que intenta luchar. Leer más
Reencuentro
19 de febrero de 2012
Pascal lleva una vida tranquila en Québec hasta que recibe una invitación para una fiesta de reencuentro con sus antiguos compañeros de secundaria, a los que hace más de diez años que no ve. ¡La ansiedad va en aumento! Se siente viejo y gordo, lejos de la imagen de éxito que le gustaría proyectar ante sus antiguos compañeros y, sobre todo, ante Lucie Côté, de la que estuvo secretamente enamorado. Leer más
La piel como superficie simbólica
19 de febrero de 2012
Lo más profundo es la piel, frase que los poetas llevan repitiendo casi desde el inicio de su oficio milenario (y que la publicidad se ha apropiado con entusiasmo), podría muy bien ser el resumen de este libro de Sandra Martínez Rossi. Una profundidad esta de la piel que busca aflorar, emerger, hacerse superficie. Leer más