
Historia de la pobreza en EEUU
9 de julio de 2012
La mejor guía para comprender qué ocurre bajo la apariencia y el éxito de una gran nación. Premio Michael Harrington de Ensayo. Esta obra del profesor Pimpare, apoyada en reveladores documentos, estadísticas y testimonios, revela como la potencia hegemónica mundial, ejemplo de progreso y desarrollo económico, esconde una dramática situación de exclusión social. Leer más

Mentira y sortilegio
9 de julio de 2012
¿De qué habla Mentira y sortilegio? Quien lleva los hilos de la trama es Elisa, una mujer joven y huérfana, que vive rodeada de novelas de aventura y sagas trufadas de héroes y doncellas. Decidida a poner por escrito la historia de su familia, Elisa convierte a sus padres, a sus abuelos y finalmente a la mujer que la cuidó durante muchos años, en personajes de leyenda. Así, unos seres en realidad anodinos, patéticos incluso, se transforman en unos personajes dignos de mil locuras, y lo que podría ser una comedia costumbrista es una grandiosa tragedia. Leer más

Ha dejado de llover
6 de julio de 2012
Ha dejado de llover es una «novela de nouvelles», el retrato de una ciudad compuesto por cuatro variaciones sobre un mismo tema: una persona, súbita y accidentalmente, entiende por fin la vida de otra. La paternidad, la infidelidad, la muerte, la incapacidad para comunicar los propios sentimientos, la irrupción súbita del amor, la fascinación por el otro, la arquitectura del deseo, el miedo a la felicidad, los temas centrales que hacen temblar las vidas de los protagonistas de estas excelentes nouvelles son, en realidad, los temas de cualquier vida, pero Barba tiene la maestría de resolverlos aquí con la extraña iluminación «intervenida» con la que se resuelven en la vida real. Leer más

Ah Puch está aquí
6 de julio de 2012
En 1970 William Burroughs y el artista Malcolm McNeill comenzaron un pequeño proyecto conjunto, un cómic titulado The Unspeakable Mr. Hart, que se publicó en Cyclops, la primera revista inglesa de cómics para adultos. Poco después, los autores decidieron colaborar en una meditación más extensa sobre el tiempo, el poder, el control y la corrupción inspirada en los códices mayas y concretamente en Ah Puch, el dios maya de la muerte. Ah Puch está aquí incluía a su personaje Mr. Hart, pero se alejaría del modelo de cómic convencional para explorar diferentes yuxtaposiciones de imágenes y palabras. Leer más

El olor a sangre humana no se me quita de los ojos. Conversaciones con Francis bacon
6 de julio de 2012
«En adelante, a mis ojos, Francis Bacon iba a encarnar la pintura más que ningún otro artista. [...] Desde esos tiempos de juventud, su pintura ya nunca me abandonaría. Porque se engancha a ti, vive en ti, contigo. Un tormento que se aferra y no te suelta más». Leer más

La contabilidad privada de Christie Malry
6 de julio de 2012
Christie Malry es un joven humilde que ambiciona estar cerca del dinero del que carece. Por ello acepta empezar a trabajar como empleado bancario, pero el ambiente gris y asfixiante pronto le convencerá de que debe buscar nuevos escenarios en los que perseguir sus objetivos. Hacerse contable, su siguiente movimiento, no le acercará más al éxito, pero sí le hará descubrir la herramienta esencial para alumbrar la Gran Idea que dará sentido a su existencia: la contabilidad por partida doble, que Christie adoptará para hacer, literalmente, balance de daños y beneficios en su relación cada vez más turbulenta con un mundo que percibe injusto y despiadado, y contra el que se declara en guerra abierta. Leer más