Prodigiosos mirmidones. Antología y apología del dandismo
11 de septiembre de 2012
¿A qué llamamos "dandismo"? Durante casi dos siglos, este concepto ha sido aplicado a una heterogénea estirpe de individuos excéntricos, refinados y, en cierto modo, raros. Por supuesto, la estoica sobriedad de George Brummell es muy distinta del refinamiento de los decadentes franceses o de la "elegancia de la clase obrera" que tanto enorgullecía a determinadas subculturas británicas de los años sesenta. Leer más
Cosas transparentes
11 de septiembre de 2012
Ésta es la penúltima novela de Nabokov, un tour de force literario protagonizado por Hugh Person, un joven editor norteamericano que realiza varios viajes a Suiza a lo largo de los años. Allí viajó su padre por última vez en su vida y allí deberá encontrarse Hugh con un distinguido escritor, pero también con sus propios fantasmas. Leer más
¿Eres mi madre?
11 de septiembre de 2012
¿Eres mi madre? es una novela gráfica en la estela de su anterior libro, Fun Home: una familia tragicómica, en el que la autora indaga en las complejidades de la vida de su propia madre. De una manera conmovedora y alegre, Bechdel emprende la búsqueda a las respuestas que conciernen a los temas madre e hija. Leer más
Ciudad abierta
10 de septiembre de 2012
Julius, un joven psiquiatra nigeriano residente en un hospital neoyorquino, deambula por las calles de Manhattan. Caminar sin rumbo se convierte en una necesidad que le brinda la oportunidad de dejar la mente libre en un devaneo entre la literatura, el arte o la música, sus relaciones personales, el pasado y el presente. En sus paseos explora cada rincón de la ciudad. Pero Julius no sólo recorre un espacio físico, sino también aquel en el que se entretejen otras muchas voces que le interpelan. Ciudad abierta, novela bellísima y envolvente, supone el descubrimiento de una voz tan original y sutil como extraordinaria. Leer más
Frutos extraños
10 de septiembre de 2012
Frutos extraños es la primera antología que se publica en España de Leila Guerriero, para quien la crónica debe tener «la forma de la música, la lógica de un teorema, y la eficacia letal de un cuchillazo en la ingle». Este libro nos descubre la cara más sensible, vigorosa y palpitante de una profesión que atraviesa tiempos difíciles, y obra el milagro de hacernos creer de nuevo en el periodismo. Leer más
Disturbios Culturales
10 de septiembre de 2012
Combinando el riesgo y el tono especulativo propios de toda conversación con el rigor de la reflexión académica, este volumen reúne un conjunto de entrevistas con algunos de los más influyentes pensadores contemporáneos de áreas tan diversas como la sociología, la filosofía, la historia del arte y el pensamiento postcolonial. Leer más