La atlántida
20 de diciembre de 2012
Al partir en rutinaria misión geológica por el norte de África, el teniente Ferrières poco se imagina que va a descubrir uno de los secretos más profundos que ocultan las ardientes dunas del Sahara. Su compañero de expedición, el capitán André de Saint-Avit, le va a relatar la historia de un viaje anterior, una odisea que le llevó a él y a otro oficial a conocer un territorio desconocido gobernado por la misteriosa y subyugante reina Antinea, una mujer de la que es prácticamente imposible escapar. Leer más
La casa del canal
20 de diciembre de 2012
Edmée, una chica de dieciséis años que ha quedado huérfana, es acogida por sus tíos en una casa de campo. A su llegada, su tío acaba de fallecer, y ella quedará al cuidado de su tía y sus tres primos, todos ellos extraños, de rasgos asimétricos y cubiertos de eccemas. En pocos días, se descubre que las deudas del padre eran numerosas y que la situación de la familia peligra. Edmée, a su vez, va descubriendo el imparable poder que su feminidad ejerce sobre sus dos primos varones, y arriesga un juego de seducción de terribles consecuencias. Leer más
Robespierre
20 de diciembre de 2012
Un día de principios de otoño de 1793, el joven Sebastien-François Précy de Landrieux, llega por primera vez a París. No había cumplido aún los dieciséis años. Pero la ciudad que lo acoge no es la que tantas veces soñó. Desde las ventanillas de su carruaje contempla, en la plaza por la que cruza, el Artefacto con su hoja suspendida en lo alto, la célebre y temida balanza justiciera de la Revolución. Y siente una ligera brisa en el cuello. Leer más
Dándole pena a la tristeza
20 de diciembre de 2012
Esta novela relata los avatares de una acaudalada y muy limeña familia. El autor nos ofrece el vívido retrato del fundador de esta saga –un minero de finales del siglo XIX que con enorme creatividad y no poco sacrificio funda un gran imperio financiero– y de sus descendientes. A juzgar por el dramático curso que toman las vidas de éstos, el barniz de civilización con el que adornan sus vidas no los libra de los instintos más primarios que laten en su ser. Sólo ello explica que el juego de la vida consista, para algunos de los personajes, en dirigir otras vidas, contrariar destinos y, en un extremo sobrecogedor, deshacerse de quienes ponen en riesgo el orden señorial. Con esta novela Bryce logra el retrato tierno, violento, feroz e incluso inmisericorde de una familia que lo pierde absolutamente todo y cuyos últimos descendientes encarnan la más atroz decadencia de un linaje. Leer más
Interior azul
20 de diciembre de 2012
Una poeta rusa recibe una carta que su hijo, mientras era transportado a un campo de concentración en un vagón de tren atestado de detenidos como él, le escribió en hojitas de papel de fumar. Una filósofa judía de renombre mundial protege, por amor y por fidelidad, a uno de los más importantes pensadores del siglo xx a pesar del pasado nazi de este. Una hipersensitiva escritora de cuentos y novelas confía su vida, después de haber sido desahuciada por los médicos, a un gurú exigente y extraño que hace furor en los círculos esotéricos de su época. La poeta es Anna Ajmátova, la filósofa judía es Hannah Arendt (y el pensador, Martin Heidegger), la escritora de novelas y cuentos es Katherine Mansfield (y el gurú, Gurdjieff). Leer más
Extra Life. 10 videojuegos que han revolucionado la cultura contemporánea
19 de diciembre de 2012
En los últimos años el mundo de los videojuegos ha sufrido una auténtica revolución, que, a su vez, ha revolucionado múltiples aspectos de la cultura contemporánea y el funcionamiento de la industria cultural en su conjunto. Los videojuegos han dejado de ser un divertimento para adolescentes y se han convertido en una forma de ocio adulto realmente significativa. Han pasado de ser un ámbito limitado dentro de la industria del juego y el juguete para conformar un sector independiente, cuya facturación supera ya ampliamente a la industria del cine, el DVD y la música. Leer más