Guerra y emancipación
12 de febrero de 2013
Marx y Lincoln mantuvieron correspondencia al final de la Guerra Civil estadounidense. Aunque los separaban más cosas aparte del Atlántico, coincidían en la causa de los trabajadores libres y en la urgente necesidad de acabar con la esclavitud. Estos escritos señalan el importante papel de los comunistas internacionales en oposición al reconocimiento europeo de la Confederación. Frente a la presuntuosa opinión del Londres liberal de su tiempo, que afirmaba que el verdadero motivo del conflicto eran los aranceles, Marx sabía que la crisis tenía que ver con la esclavitud. Leer más
Juego de damas
12 de febrero de 2013
De una extrañeza inquietante y una agudeza a veces conmovedora, a veces cómica, los relatos reunidos en este volumen -hasta ahora inéditos en español-, junto a Verano en la glorieta, la obra de teatro en la que trabajó durante ocho años y que rápidamente se consideró de culto, completan el universo de la breve pero genial obra de Jane Bowles. Leer más
Primer viaje
5 de febrero de 2013
Las calles de Salisbury, el Londres antebellum, un trimestre en un internado, un transatlántico y su heterogénea población, la autista colonia británica de Shanghái o una cabeza humana en un camino chino son algunas de las coordenadas que configuran el mapa abigarrado de este viaje inaugural celebrado en 1931. Con él, Denton Welch rememora un año decisivo de la adolescencia, un cambio de rumbo que lo apartó de la senda prevista y lo llevó por otras calles hacia una nueva geografía estética y sensible. Welch recuerda los días en los que abrió los ojos y las manos para abrazar un mundo transfigurado por la sensibilidad artística y por el deseo. Leer más
Manual de socialismo y capitalismo para mujeres inteligentes
4 de febrero de 2013
Shaw publicó esta obra por primera vez en 1928, un año antes de la gran crisis económica que asoló a los países occidentales. Estaba convencido de que la desigualdad era un veneno que devastaba cada uno de los aspectos de nuestras vidas. Pervertía los vínculos familiares, los afectos y las relaciones entre hombres y mujeres. El lector tiene en sus manos «uno de los manifiestos socialistas más clásicos, tan certero hoy como cuando fue escrito». Leer más
El profesional
4 de febrero de 2013
Una mañana de primavera el periodista Frank Hughes cruza el Bronx para encontrarse con el boxeador Eddie Brown, peso medio con una larga y anónima carrera a sus espaldas. Después de nueve años subido al ring ha llegado su momento, el más importante de toda su vida: luchará por el título mundial. Años de sacrificio y esfuerzos confluyen en una decisiva noche en el Madison Square Garden de Nueva York, la noche en la que el hijo de un albañil puede convertirse en un gran campeón. Leer más
Exposición de primavera
4 de febrero de 2013
Un matrimonio húngaro, él ingeniero en una fábrica, ella empleada en el museo de la ciudad, presencia la revolución húngara de 1956. Él vive paralizado por el miedo a que le consideren sospechoso de participar en la sublevación, mientras ella asiste atónita al rechazo que el Partido muestra hacia la Exposición de Primavera, en la que ha intervenido, por no concordar con sus directrices. Un fresco vigoroso y lleno de humor que retrata magistralmente el ambiente de terror y degradación humana que experimentó la ciudad de Budapest bajo el dominio soviético. Leer más