
¿Adónde van los chinos cuando mueren?
20 de enero de 2013
Un trabajo de investigación iniciado mucho antes de que el caso Emperador saliera a la luz y que va mucho más allá: un estudio global sobre la realidad de la vida y negocios de la comunidad china en España, la comunidad inmigrante más próspera de nuestro país. Leer más

Gobernanza inteligente para el siglo XXI
20 de enero de 2013
¿Cuál es la mejor forma de gobernar un mundo en profunda transformación?Un libro que analiza la unión de las mejores prácticas de gobierno en Oriente y Occidente como fórmula para afrontar los desafíos de la globalización. Leer más

La vida interior de las plantas de interior
17 de enero de 2013
Recopilación de relatos en el que lo irreverente, lo dulce y lo descorazonado conviven entre sus páginas, teniendo un peso mayoritario sobre el conjunto los relatos sobre literatura, libros y el mundo de la creación literaria, definiendo éstos el tema central de La vida interior de las plantas de interior. Leer más

Superzelda
15 de enero de 2013
Esta novela gráfica narra la vida de Zelda, una de las figuras más icónicas de los locos años veinte y el arquetipo de la mujer moderna. Retrata sus obsesiones, sus viajes, sus reuniones con los protagonistas de la escena intelectual y artística, pero sobre todo cuenta su intensa relación con Francis Scott Fitzgerald, un torbellino de excesos, literatura y amor. Leer más

Memoria de la libreria
14 de enero de 2013
Memoria de la libreria relata las peripecias de tres grandes libreros españoles, Carlos Pascual, Paco Puche y Antonio Rivero, tres libreros empresarios que provienen de realidades bien diferentes y que, sin embargo, alumbran los caminos que este sector debe seguir transitando. Leer más

Elogio de lo diminuto
14 de enero de 2013
La revolución de lo diminuto está en marcha. Tratar a las moléculas de una en una puede abrir puertas insospechadas en medicina, electrónica, industria. La ciencia de lo nano, de lo que ocurre a escalas de millonésimas de milímetro, proporciona un cambio de enfoque que muchos han anunciado como revolucionario en un gran número de campos, no solo en el biológico. La nanociencia promete nuevos materiales y técnicas de construcción. Promete mágicos vehículos que guíen a los fármacos solo hasta las células que los necesitan. En realidad, los máximos promotores de la nanociencia dicen que se podrá hacer casi de todo. Leer más