
Cuando el emperador era Dios
20 de marzo de 2013
En un día soleado de 1942, en California, una mujer se detiene ante un cartel en la oficina de correos. Después de leerlo, regresa inmediatamente a casa y comienza a preparar un equipaje con todas sus pertenencias. El gobierno de Estados Unidos la ha declarado a ella y a su familia, como a otros miles de americanos de origen japonés, «enemigos» en su propio país y están a punto de ser arrancados de su hogar. Un campo de internamiento, en el desierto de Utah, les espera. Leer más

Plano americano
20 de marzo de 2013
Plano americano recopila veintiún perfiles de escritores, artistas plásticos, periodistas, fotógrafos, cineastas, diseñadores y músicos hispanoamericanos que la periodista argentina Leila Guerriero ha publicado a lo largo de la última década en algunos de los principales diarios y revistas del continente y de España. Esta personalísima cartografía, formada por criaturas que van del incendiario Nicanor Parra a la inquietante Idea Vilariño, del rabioso Fogwill al discreto Guillermo Kuitca, de la espléndida Sara Facio a la desbordada Marta Minujín, del laberíntico Ricardo Piglia al enigmático Roberto Arlt (en un texto hasta ahora inédito), ofrece, a través de la voz y el ojo de Guerriero, un acercamiento a la sensibilidad creativa de todo un continente. Plano americano funciona, además, como un intrincado sistema de vasos comunicantes en el que diversos personajes aparecen y reaparece en -como protagonistas o como voces secundarias- en sucesivas piezas narrativas, que terminan por dibujar el retrato de una época. Leer más

Fama y soledad de Picasso
20 de marzo de 2013
En su momento de mayor genialidad, Pablo Picasso era el pintor revolucionario que desafiaba a los valores de su época. En su momento de mayor fama, era como un personaje de la realeza: idolatrado, rico y en absoluto aislamiento. John Berger dirige su penetrante mirada sobre este pintor enigmático y prodigioso. En una senda que abarca historia, política y arte, vida pública y privada, Berger sigue el recorrido de Picasso desde su infancia malagueña hasta el periodo azul y el Cubismo, de la creación del Guernica a los grabados de sus últimos años, ofreciéndonos la dimensión exacta de sus triunfos y el coste implacable de su fama. Leer más

Bajo una estrella cruel
20 de marzo de 2013
Hija de judíos acomodados, Heda Kovály vio cómo su mundo se venía abajo con la Ocupación alemana de Checoslovaquia. Fue deportada junto a su familia al gueto de Łódź en 1941 y luego a Auschwitz, donde sus padres fueron asesinados en 1944; Kovály, sin embargo, logró escaparse un año más tarde cuando la trasladaban junto a otros prisioneros al campo de Bergen-Belsen. Leer más

Nudos
20 de marzo de 2013
Cambara, una mujer fuerte y moderna que nació en Somalia pero se crió en Estados Unidos, regresa a la ciudad de Mogadiscio para escapar de un matrimonio fracasado y de una madre dominante. El viaje a su país natal es un intento desesperado por reconciliarse consigo misma según sus propios criterios, aunque, irónicamente, lo haga en un país en el que las mujeres deben ocultar el rostro tras un velo. Y se ha propuesto una misión: arrebatar la casa de su familia al caudillo que se ha apropiado de ella. Leer más

El arte de la defensa
20 de marzo de 2013
El arte de la defensa, una historia mágica y melancólica sobre la amistad y la madurez, marca la aparición de un escritor con un talento excepcional. La novela de Chad Harbach se ha convertido en uno de los más impactantes debuts en el panorama literario estadounidense. Ha suscitado un unánime entusiasmo y ha sido elogiada con igual ardor por Jonathan Franzen y John Irving, por The New Yorker y la revista de Oprah Winfrey. El New York Times la eligió como una de las diez mejores obras de ficción de 2011 y desde entonces se mantiene en las listas de los más vendidos. El arte de la defensa se publicará en más de quince países y será llevada a la televisión. Leer más