Skip to main content

Biblioteca de novedades

Irène Némirovsky

Irène Némirovsky

El malentendido narra la historia de Yves Harteloup, descendiente de una familia de la gran burguesía francesa venida a menos durante la Primera Guerra Mundial. Durante unas vacaciones en Hendaya, en la costa vasca, Yves conoce a Denise, la hermosa y joven esposa de un antiguo compañero de filas. Será el comienzo de una apasionada relación que retomarán en París, si bien allí, su idilio de verano se verá abocado al más crudo realismo: Yves ha de regresar a su modesta vida de oficinista, mientras que, ociosa en su mansión, Denise aguarda con impaciencia que él salga del trabajo. Incapaz de seguir el ritmo de vida de su amada, Yves se hunde en la melancolía. Denise, atormentada por su hermetismo, decide avivar su interés mostrándose en compañía de otro hombre. Es sólo un juego, pero si es malinterpretado podría perder a Yves y la felicidad que ha conocido junto a él. Leer más
Terry Eagleton

Terry Eagleton

¿Qué es la literatura? ¿Por qué nos interesa tanto? ¿Qué aporta en nuestro tiempo? ¿Ha desparecido la crítica literaria y, por tanto, la teoría literaria? Terry Eagleton es uno de los pensadores más brillantes de hoy. Su humor, a la altura de los grandes novelistas británicos, hace de cada uno de sus libros un ejercicio de ingenio. Leer más
Anatole Broyard

Anatole Broyard

El libro recoge los escritos que Broyard, crítico y director del New York Times Book Review, escribió a partir del momento en que le diagnostican cáncer de próstata hasta pocos días antes de su muerte. Se trata de una lúcida reflexión, no exenta de humor y descaro, sobre el hecho de estar enfermo. Entre los textos se recoge "Lo que dijo la cistoscopia" (del que Philip Roth dijo en una carta: "...No sale a cuenta ni siquiera para escribir un relato tan espléndido como «Lo que dijo la cistoscopia», no al menos mientras Aristófanes no sea Dios".) Oliver Sacks es el autor del prólogo del libro. Leer más
François Flahault

François Flahault

Este libro se propone construir la historia de la desmesura humana, justamente hoy que el crecimiento material sin fin parece haberse convertido en la principal razón de ser de la humanidad. De hecho, la modernidad se ha asentado sobre la idea de progreso y sobre la emancipación a través del conocimiento y el dominio de la naturaleza. Leer más
Eutimio Martín

Eutimio Martín

Federico García Lorca trató de restablecer el mensaje evangélico y para ello se propuso ofrecer en su obra un quinto evangelio. Los escritos juveniles del poeta granadino proyectan sobre la totalidad de su obra un marcado relieve de heterodoxia sociorreligiosa encaminada a la propagación de un humanismo mesiánico. El escritor Federico García Lorca se ha impuesto la ineludible responsabilidad de ofrecer, implícito en su obra, un nuevo evangelio. Leer más
Peter Bagge

Peter Bagge

Si pudieras revivir episodios esenciales de tu vida, ¿te arriesgarías a intentar hacer las cosas mejor... aunque tus buenas intenciones sólo empeoraran todo? ¿O utilizarías tu segunda oportunidad para materializar tus más perversas y retorcidas fantasías? Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.