
Viaje a las islas Canarias
4 de junio de 2013
Estas páginas no son unas memorias ni una guía turística, sino el relato de un viaje sentimental -tejido de lecturas, experiencias y reflexiones- a la esencia misma de las islas Canarias y sus gentes. Leer más

El Anticristo
4 de junio de 2013
Sin duda la más extraña y misteriosa de las obras de Joseph Roth, El Anticristo ha desconcertado durante mucho tiempo, incluso a sus más fieles devotos. Un híbrido vertiginoso entre la novela, el ensayo y la memoria, escrito mientras Roth estaba en el exilio alemán tras el ascenso del nazismo. Leer más

Autobiografía de papel
3 de junio de 2013
Como complemento a su libro Autobiografía sin vida, en Autobiografía de papel Félix de Azúa repasa su experiencia como escritor a través de los géneros literarios que ha cultivado. Leer más

Capital
3 de junio de 2013
Todos viven o trabajan en una calle de Londres; algunos se conocen, otros no, pero casi todos acabarán cruzándose. Roger Yount es un banquero de la City que espera una prima anual suficiente para pagar su segunda vivienda; ya tiene dos coches y también quisiera tener dos mujeres. Y que la segunda fuera menos manirrota que la oficial, que no da golpe. Antes de conseguir lo que sueña, se queda sin trabajo, cargado de deudas y al cuidado de su hijo menor, porque su todavía única mujer lo abandona temporalmente. Ahmed es un pakistaní que tiene una tienda y dos hermanos, uno vago y fundamentalista, otro trabajador y demócrata. Cuando llega su madre de Pakistán, está dispuesta a criticarlo todo menos al hijo enloquecidamente religioso... Leer más

El imperio comanche
29 de mayo de 2013
Esta excepcional obra recupera la memoria olvidada de la nación Comanche que fue capaz de mantener su identidad hasta su exterminio. Leer más

Calle La Boétie 21
28 de mayo de 2013
¿Sus cuatro abuelos son franceses?, me preguntó el empleado que estaba detrás del mostrador. Era la pregunta que habían hecho por última vez a los que pronto subirían a un tren procedentes de Pithiviers, Beaune-La Rolande o del Velódromo de Invierno, camino de los campos de concentración... y bastó para que acudiera a mi memoria Paul Rosenberg, mi abuelo, amigo y consejero de pintores, cuya galería se encontraba en la calle La Boétie 21 de París. Leer más