Skip to main content

Biblioteca de novedades

André y Raphaël Glucksmann

André y Raphaël Glucksmann

Tras años de largas y exitosas giras, en 1963 una Carmen Amaya cada vez más agotada regresa a España para filmar Los Tarantos, junto a Antonio Gades y a las órdenes de Francisco Rovira Beleta. Con concisión, con verbo lírico y sugestivo, Ana María Moix mezcla lo biográfico y lo imaginado para relatarnos (con parada inicial en la aduana de Ellis Island, Nueva York) el extraordinario periplo vital que ha llevado a Carmen hasta aquí tras consagrarse en los escenarios del mundo entero, y que termina con un niño, una vez consumada la tragedia, recogiendo el último cigarrillo de la bailaora. Leer más
Raymond Queneau

Raymond Queneau

Los últimos días es una obra de construcción perfecta, en la cual desfilan las historias de algunos parisinos que se cruzan sin una finalidad aparente: los estudiantes con sus esperanzas, los ancianos que frecuentan el café Soufflet, el poeta-filósofo Tuquedenne y sus amigos, y Alfred, el camarero futurólogo entregado a la estadística y a la lectura de las revoluciones planetarias. Leer más
Friedrich Christian Delius

Friedrich Christian Delius

Berlín, 6 de diciembre de 1968. Un joven estudiante de filosofía escucha, en la emisora de radio del sector americano, la noticia de la absolución de R., un ex juez nazi responsable de 230 condenas a muerte. Atónito ante este hecho, el joven decide investigar al juez con el propósito de asesinarlo y de escribir un libro que justifique su acción. Muy pronto su atención se dirige hacia el destino de una de las víctimas del juez absuelto: Georg Groscurth, reputado médico alemán y uno de los fundadores de la organización clandestina Europäische Union (Unión Europea). Movidos por el anhelo de restablecer los derechos fundamentales democráticos y de derrotar al fascismo en toda Europa, los miembros de la Unión Europea asistieron a un buen número de perseguidos del Reich y llevaron a cabo todo tipo de actividades de resistencia durante la Segunda Guerra Mundial. Leer más
Marghanita Laski

Marghanita Laski

En La chaise-longue victoriana, Laski logra una fusión impecable de terror psicológico con elementos clásicos de la literatura gótica. La inquietud y el miedo a lo que no puede ser, pero es, son los motores fundamentales de esta historia. Su protagonista, la joven Melanie, que se recupera de una grave enfermedad desarrollada durante su embarazo, despierta, tras adormecerse en su vieja chaise-longue, en un lugar extraño por el que pronto comenzarán a desfilar una serie de siniestros personajes con oscuras intenciones. De este modo da comienzo una lucha desesperada por encontrar una explicación y, en última instancia, por salvar la propia vida. Leer más
Joël Dicker

Joël Dicker

Quién mató a Nola Kellergan es la gran incógnita a desvelar en este thriller incomparable cuya experiencia de lectura escapa a cualquier tentativa de descripción. Intentémoslo: una gran novela policiaca y romántica a tres tiempos -1975, 1998 y 2008- acerca del asesinato de una joven de quince años en la pequeña ciudad de Aurora, en New Hampshire. En 2008, Marcus Goldman, un joven escritor, visita a su mentor -Harry Quebert, autor de una aclamada novela-, y descubre que éste tuvo una relación secreta con Nola Kellergan. Poco después, Harry es arrestado, acusado de asesinato, al encontrarse el cadáver de Nola enterrado en su jardín. Marcus comienza a investigar y a escribir un libro sobre el caso. Leer más
El Boomeran(g)

La xenofobia y el racismo no son reacciones "populares" ante lo diferente o lo extraño. Esa es la punta del iceberg de las construcciones premeditadas de dirigentes e intelectuales que han ideado teorías religiosas, filosóficas y, posteriormente, seudocientíficas para justificar la discriminación, explotación y eliminación de personas y colectivos humanos. En el proceso de xenofobia siempre hay personas concretas con intereses determinados que han puesto los huevos de la serpiente de los procesos excluyentes posteriores. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.