
Poéticas del cine
23 de septiembre de 2013
Este libro reúne, por primera vez, las tres poéticas del cine de Raúl Ruiz. Las primeras dos, que escribió en francés, han sido traducidas especial y espléndidamente para esta edición por Alan Pauls; la tercera, en tanto, ha sido armada a partir de los esbozos, textos sueltos y apuntes que Ruiz dejó escritos principalmente en castellano, y que están totalmente en línea con las primeras dos poéticas. En ellas, el autor de Las tres coronas del marinero revisa obras suyas y ajenas con la sagacidad enorme por la que ya es conocido, al tiempo que se aventura en ideas y conceptos posibles para pensar el cine como arte. Leer más

Paseo astral
23 de septiembre de 2013
¿Puede la historieta insertarse con naturalidad en la escena y los espacios del arte contemporáneo? Ésta es la cuestión que se planteó Max cuando el diario El País lo invitó a exponer en su stand de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO. Leer más

Una historia sencilla
23 de septiembre de 2013
En enero del año 2011, la periodista argentina Leila Guerriero viajó hasta un pueblo de seis mil habitantes, en el interior de su país, con la intención de contar la historia de una competencia de baile folklórico tan secreta como prestigiosa que se lleva a cabo allí desde 1966: el Festival Nacional de Malambo de Laborde. El malambo, un baile tradicional entre los gauchos argentinos, consiste en un zapateo sostenido que, para su ejecución en competencia, requiere gran habilidad técnica y una preparación atlética descomunal: durante los cinco minutos que dura una presentación, el bailarín alcanza una velocidad que demanda una exigencia parecida a la de un corredor de cien metros llanos. Leer más

Un reportero en la montaña mágica
23 de septiembre de 2013
Los encuentros del Foro Económico Mundial en la diminuta población suiza que inspiró a Thomas Mann son la constatación de los males endémicos del sistema que nos gobierna. O al menos de sus incongruencias. Un ágora en la que el cinismo se viste de filantropía y el pensamiento único de debate abierto. Un lugar en el que Bono y Clinton se erigen en profetas, las estrellas del periodismo olvidan su compromiso con el público y los académicos aleccionan al personal sobre los beneficios del sistema capitalista y los males del intervencionismo ante banqueros y empresarios venidos de todo el mundo. Leer más

Wakolda
23 de septiembre de 2013
En su camino hacia la Patagonia en 1959, un científico alemán conoce a una familia que lo acoge en su nuevo hostal. Pronto el interés entre ellos crece aunque la familia ignora que este hombre sofisticado y culto no es otro que el criminal nazi Josef Mengele, perseguido por el servicio de inteligencia israelí. Leer más

La infancia de Jesús
23 de septiembre de 2013
Tras cruzar el océano, un hombre y un niño llegan a un nuevo país donde se les asigna nombre y edad, y se les anima a olvidar su pasado. Extraños en una tierra extraña, aprenden español, el idioma del lugar, mientras aguardan a ser trasladados a la ciudad de Novilla, donde tienen la esperanza de encontrar a la madre del niño. Leer más