Skip to main content

Biblioteca de novedades

Marcellus Emants

Marcellus Emants

Un clásico perturbador de la narrativa neerlandesa. Prólogo de J. M. Coetzee  «Emants pertenece a una casta de novelistas europeos que han explorado las insatisfacciones de la civilización occidental: Flaubert, Tolstoi, Ford Madox, Lawrence.» J. M. Coetzee Willem Termeer, el narrador de Una confesión póstuma, se presenta a sí mismo como un hombre apático, desagradable e indiferente a todo cuanto le rodea. Hijo de una madre fría y vanidosa y de un padre enfermizo e irascible, uno de sus primeros recuerdos es el de su ingreso en la escuela, donde se sentía como un conejito al que han arrojado a la jaula de las fieras Leer más
Gary Lachman

Gary Lachman

Durante los últimos cuatro siglos, la ciencia ha tratado de interpretar la realidad en términos puramente materiales de átomos, moléculas y leyes físicas. Gary Lachman apunta hacia otra manera de considerar las cosas en donde el sentido del mundo no proviene del exterior, sino de la consciencia misma. Su libro es un intento de compensar esta parcial unilateralidad de la visión científica y presentar todo el pensamiento que sobre la evolución de la consciencia ha quedado fuera de la historia oficial y académica, incorporando una visión más amplia de la consciencia, su historia y su futuro. Leer más
Antonio Escohotado

Antonio Escohotado

Dentro de la trilogía proyectada sobre el origen y desarrollo del movimiento comunista, este segundo volumen confirma una investigación sin precedente en la bibliografía mundial. Ninguna historia del fenómeno ha añadido hasta ahora al debate ideológico el detalle de su contexto económico, la evolución de instituciones paralelas como el sindicato, la gran empresa, la propiedad defendida por derechos de autor o los distintos sistemas de seguridad social; ni tampoco perfilado lo singular de sus manifestaciones en Norteamérica, Inglaterra, Francia, España, Alemania y Rusia. Leer más
Lawrence Wright

Lawrence Wright

En Cienciología, Wright reflexiona sobre qué es lo que hace que una religión sea una religión, sobre si la Cienciología merece la protección legal de la que goza, y muestra cómo la iglesia persigue a famosos como Tom Cruise o John Travolta, y cómo utilizan a estas estrellas para conseguir sus objetivos.Un libro inteligente e incisivo que desvela por qué la Cienciología se ha convertido en una institución. Una historia apasionante que aborda el atractivo de la fe extrema y el coste de abandonarla. Leer más
Harry Browne

Harry Browne

Además de ser el líder de uno de los grupos de rock con más éxito de las últimas décadas, Bono es una de las voces habituales de las campañas humanitarias. Quizá sin saberlo del todo, Bono ha promovido lo que Browne denomina "filantrocapitalismo", un modelo de ayuda basado en la aceptación incondicional de las políticas neoliberales que precisamente son la causa de que dicha ayuda sea necesaria. Browne va más allá de la celebridad y relata cómo los miembros de U2 cambiaron su dirección fi scal a Holanda para pagar menos impuestos; que cuentan con una red de empresas que logró reportar pérdidas el año en el que U2 realizó la gira más taquillera de la historia del rock; que Bono ha anunciado productos de Louis Vuitton y Apple, dos de la compañías responsables de la devastación del continente africano. Leer más
El Boomeran(g)

Reedición revisada de un clásico imprescindible de la filosofíaEn esta edición, cuidadosamente revisada, se han introducido notables modificaciones respecto de las anteriores, buscando una mayor precisión en el vocabulario, ampliando el índice analítico e incluyendo introducción, cronología y bibliografía nuevas. Como en las ediciones precedentes, se ha tomado como base el texto de la segunda edición original alemana, con importantes modificaciones respecto de la primera. En los márgenes del texto se incluyen las referencias correspondientes a la paginación de las dos ediciones alemanas. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.