Trabajos de amor ensangrentados
21 de febrero de 2014
Trabajos de amor ensangrentados es un clásico de la Edad Dorada de la novela de detectives inglesa, llena de referencias literarias y persecuciones en bólido por la campiña inglesa, con una trama policiaca perfecta. Leer más
La mujer que disparó a Mussolini
21 de febrero de 2014
A las once de la mañana del 7 de abril de 1926, una mujer salió de la multitud en la Plaza del Campidoglio de Roma. A menos de un paso delante de ella, se detenía Benito Mussolini. Al levantar el brazo para hacer el saludo fascista, la mujer levantó la suya y le disparó a quemarropa. Mussolini escapó ileso por muy poco, la bala apenas le había rozado. Animado por todo el mundo, pudo continuar la marcha fascista. Esta es la asombrosa historia jamás contada de Violet Gibson, la mujer que trató de detener el ascenso del fascismo y cambiar el curso de la historia. Violet fue arrestada, etiquetada como "solterona irlandesa con problemas mentales", y enviada a un asilo mental inglés donde murió en 1956. Leer más
En el país de los libros
21 de febrero de 2014
Este libro es una declaración de amor a la diversidad y singularidad de los libros, una guía de viaje al reino de los lectores, poblada de indicios y huellas duraderas. Leer más
Pero hermoso.Un libro de Jazz
21 de febrero de 2014
Pero hermoso es un libro de jazz. Ocho historias imaginadas que recogen anécdotas de las vidas de Lester Young, Bud Powell, Charlie Mingus, Chet Baker, Ben Webster, Thelonius Monk y Art Pepper, todas ellas hilvanadas por el relato (imaginado también) de un viaje en coche de Duke Ellington y Harry Carney en una de sus giras a través de EE.UU. Leer más
Washington Square
18 de febrero de 2014
En esta edición ilustrada, el artista norteamericano Jonny Ruzzo reinterpreta la obra de Henry James, difuminando la frontera entre ilustración y arte, y alternando imágenes de época con un estilo actual que complementan magníficamente la lectura de este clásico. Sumado a la excelente y renovada traducción de Andrés Barba y Teresa Barba, esta edición de Washington Square es una oportunidad excepcional para acercarse a una de las obras más celebradas de Henry James. Leer más
Crónicas de la mafia
18 de febrero de 2014
Íñigo Domínguez comenzó en 2001 su odisea como corresponsal en Italia y abrazó dos costumbres. La primera, escribir la palabra ‘mafia' cada mañana en la casilla de búsqueda de las agencias de información. Una docena de noticias diarias dibujaba un rompecabezas al que pacientemente se ha dedicado a poner orden. La segunda, acudir al videoclub Hollywood de Via Monserrato, un lugar de optimistas irreductibles -nótese que se trata de un videoclub y que ofrece carnets vitalicios a sus socios- donde su distinguida clientela -Coppola, Bertolucci, entre otros- se dedica a charlar de cine entre abigarradas estanterías donde las películas se agolpan como los indios en un desfiladero. Este libro es el resultado natural de ambas pasiones. Leer más