Historia de la guerra
11 de abril de 2014
«No estaba yo destinado a ser guerrero [...]. El destino, sin embargo, haría que el eje de mi vida fuese el ejército». Con esta confesión arranca su autor un libro extraordinario, que recorre la historia de la guerra como impulso humano, como rito cultural y como manifestación tecnológica, analizando desde las tribus primitivas hasta los últimos avances en inteligencia y táctica. La lectura ideal tanto para los interesados en historia, temas militares y estudios culturales como para apasionados de la narración de aventuras. Leer más
Croqueta y empanadilla
11 de abril de 2014
Croqueta y Empanadilla es el primer trabajo de Ana Oncina en el mundo del cómic. Ana Oncina es una ilustradora de la fecunda hornada de jóvenes ilustradoras valencianas que están haciendo cosas más que interesantes últimamente. Nacida en Elda en 1989, estudió Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia, donde se especializó en ilustración y animación. Además de participar en exposiciones y proyectos colectivos, recientemente se ha centrado en el mundo del cómic, y nosotros que nos alegramos, porque el resultado de ello lo podrás encontrar a partir del próximo viernes 28 en tu tienda de cómics habitual. Una historia de amor tierna y divertida, con dos protagonistas que están para comérselos. Leer más
Libro de dichos y dudas
11 de abril de 2014
En los diarios de Arthur Schnitzler queda constancia de que en 1915 acarició la idea de emprender una "especie de autobiografía" que había de titularse Vida y eco - Obra y repercusión. De ese proyecto, abandonado seguramente a consecuencia de la Gran Guerra, sólo llegó a concretarse un primer segmento, publicado póstumamente bajo el título Juventud en Viena. Pero con la sustancia de su experiencia de vida, desprendida de las propias circunstancias biográficas, Schnitzler nutrió un tardío volumen de poemas ligeros, reflexiones y aforismos, publicado en 1927 como Libro de dichos y dudas. Leer más
La muchacha indecible
11 de abril de 2014
Se dice que quienes se iniciaban en los misterios de Eleusis, en la Grecia antigua, alcanzaban el conocimiento supremo, y todos los secretos del mundo se revelaban ante ellos. La figura central de esa revelación -en la que se concentraban el saber y la vida- era una muchacha indecible. Cualquiera que tuviese la fortuna de contemplarla, alcanzaría la iluminación que sólo los iniciados conocen, y su vida sería más clara, más elevada, más sencilla. Pero ¿cómo encontrarla?, ¿cuál era su forma?, ¿qué nombre tenía? Leer más
Memorias de Neil Young: El sueño de un hippie
10 de abril de 2014
Desde la estepa canadiense al pináculo de la gloria pasando por algunos infiernos, pocas santidades y muchas patologías: la narración de una vida inenarrable.Infancia esteparia, sueño californiano, Buffalo Springfield, Crosby y sus colegas, Crazy Horse... Ácidos, copas, escándalos, mujeres, acordes inextinguibles, desacuerdos... Regresos, vueltas y revueltas... Ésas son las claridades, ¿pero qué hay detrás o debajo de las sombras? Leer más
Memorias de Neil Young: El sueño de un hippie
10 de abril de 2014
Desde la estepa canadiense al pináculo de la gloria pasando por algunos infiernos, pocas santidades y muchas patologías: la narración de una vida inenarrable.Infancia esteparia, sueño californiano, Buffalo Springfield, Crosby y sus colegas, Crazy Horse... Ácidos, copas, escándalos, mujeres, acordes inextinguibles, desacuerdos... Regresos, vueltas y revueltas... Ésas son las claridades, ¿pero qué hay detrás o debajo de las sombras? Leer más