La Cábala
15 de mayo de 2014
La fastuosa aunque frágil Roma de entreguerras es el escenario en el que un joven estudiante estadounidense entra en contacto con La Cábala, una misteriosa y excéntrica sociedad secreta compuesta por miembros de la alta aristocracia, adinerados intelectuales e incluso representantes del clero, en cuyas vidas se verá involucrado para ser testigo de su último esplendor. La carrera literaria de Thornton Wilder arrancó en 1926 con esta primera novela en la que ya hace gala del impecable estilo que pronto lo convertiría en uno de los más reconocidos narradores de su época. Leer más
Crónica y mirada
15 de mayo de 2014
En tiempos de periodismo exprés, deberíamos celebrar la existencia de un género como la crónica. Cultivar la crónica exige un esfuerzo por agotar todas las preguntas posibles en torno a un acontecimiento, por comprender sus aristas, por escuchar todas las voces y por desterrar nuestros prejuicios. Luego, el cronista no debe detenerse hasta encontrar la mejor manera de narrar los hechos. Leer más
El acompañante
13 de mayo de 2014
No son gigolós, son caballeros Os presento a Louis Ives: elegante, romántico y cautivador como un héroe de Scott Fitzgerald. Sólo que este héroe tiene un cierto fetiche con la ropa interior femenina y acaba de perder su trabajo en un colegio después de que lo pillaran en la sala de profesores llevando el sostén de una compañera. Leer más
El librero de París y la princesa rusa
12 de mayo de 2014
Sutileza, elegancia y brevedad, marcas de Mary Ann Clark Bremer, vuelven a citarse en este evocador texto, que podemos emparentar con algunas obras de Stefan Zweig o Irène Némirovsky. Una novela, situada en los años 60 del siglo pasado, que comienza homenajeando la ciudad de París y la novela galante del XVIII, pero que adquiere finalmente tintes de novela de misterio. Una pieza maestra, en realidad, sobre el amor a los objetos bellos, a la Belleza incluso con mayúsculas, más allá del amor entre dos personas. Leer más
La entrevista
12 de mayo de 2014
La nueva novela gráfica del autor de Cinco mil kilómetros por segundo es un relato sobre el paso del tiempo y el continuo cambio de nuestra sociedad, una obra de ciencia ficción que no explora las estrellas, sino el frágil y delicado universo interior de las relaciones y los sentimientos de los seres humanos. Leer más
Ciudadanía
12 de mayo de 2014
No todos son ciudadanos, incluso dentro de un mismo Estado-nación. Se ha dicho con agudeza que "algunas personas están en la sociedad, sin ser de la sociedad". La dinámica de inclusión y exclusión continúa produciendo asimetrías dramáticas, genera aperturas y clausuras sobre todo actualmente, en un momento de especial fragilidad del espacio público y de transformación de la soberanía nacional. Leer más