Skip to main content

Biblioteca de novedades

Mariana Enríquez

Mariana Enríquez

La escritora argentina Silvina Ocampo es una de las figuras más exquisitas, talentosas y extrañas de la literatura en español. Hija de una familia aristocrática, autora de una obra que, al decir de Roberto Bolaño, parece provenir de "una limpia cocina literaria", en torno a ella se han urdido mitos que envuelven no sólo su obra, revalorizada con entusiasmo en los últimos años, sino También su vida privada: la particular relación que tenía con su marido, Adolfo Bioy Casares; su cambiante y chismosa amistad con Jorge Luis Borges, que comía cada noche en su casa; sus presuntos romances con mujeres, como la poeta Alejandra Pizarnik o la madre del propio Bioy; sus perturbadoras premoniciones; sus ambiguos conflictos con la olímpica Victoria Ocampo, su hermana mayor. Leer más
Óscar Lobato

Óscar Lobato

Uriel Gamboa flota a la deriva en medio del Caribe, sin agua y con un cadáver a su lado. El camino hasta aquí ha sido largo: educado en una rígida disciplina militar, escapa de casa siendo adolescente y se une a Miguel Lantery y Gabriel Paíño para cumplir el sueño de convertirse en un verdadero pirata. Su objetivo: apoderarse del oro robado por los nazis tras la Segunda Guerra Mundial y saquear a banqueros estafadores y capos de la droga. Leer más
Han Byung-Chul

Han Byung-Chul

Byung-Chul Han, una de las voces filosóficas más innovadoras que ha surgido en Alemania recientemente, afirma en este inesperado best seller, cuya primera tirada se agotó en unas semanas, que la sociedad occidental está sufriendo un silencioso cambio de paradigma: el exceso de positividad está conduciendo a una sociedad del cansancio. Así como la sociedad disciplinaria foucaultiana producía criminales y locos, la sociedad que ha acuñado el eslogan Yes We Can produce individuos agotados, fracasados y depresivos. Leer más
Ludwig Renn

Ludwig Renn

Arnold Friedrich Vieth von Golßenau, un joven aristócrata de origen sajón, combatió como oficial en la Primera Guerra Mundial, en el frente del Oeste, primero como teniente y luego como capitán, en un regimiento de infantería de Sajonia en el que había ingresado en 1910 y del que, años después, dirigiría un batallón. Leer más
Miguel de Cervantes Saavedra

Miguel de Cervantes Saavedra

Publicadas en 1613, las obras breves que responden al nombre de Novelas ejemplares son doce novelas cortas que siguen el modelo establecido en Italia y cierto carácter didáctico y moral. Cervantes se jactaba en el prólogo de haber sido el primero en escribir en castellano este tipo de relatos que hoy nos siguen atrapando con su ingenio y sus visiones costumbristas. Leer más
El Boomeran(g)

Nacido en los Urales y habituado a la caza, Vassili Záitsev era un tirador excepcional, como lo demostró en la batalla de Stalingrado, donde, según sus propias palabras, "maté a 242 alemanes, incluyendo más de diez tiradores enemigos". Este libro es el relato personal de su experiencia en la guerra, sin las manipulaciones con que la falseó el cine en "Enemigo a las puertas". Lo que da un valor excepcional a este relato es el hecho de que nos ofrece el testimonio de alguien que vivió personalmente el salvajismo de la que ha sido considerada como la batalla más sangrienta de la historia: una "guerra de ratas" entre las ruinas, donde la esperanza de vida de un nuevo combatiente no pasaba de las 24 horas, y que acabó cobrándose de tres a cuatro millones de bajas. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.