Skip to main content

Biblioteca de novedades

El Boomeran(g)

Casi un desconocido hasta la publicación en Francia de Recuerdos de un alemán en París 1940-1944, allá por los años ochenta del siglo pasado -y ahora por primera vez en castellano-, Gerhard Heller (1909-1982) era un alto y desgarbado oficial alemán de aspecto poco marcial, Sonderführer adscrito a los servicios de la Propaganda-Staffel de la capital francesa, teniente responsable entre 1940 y 1944 de la censura literaria y editorial, así como de labores de carácter informativo y propagandístico encaminadas a fomentar la colaboración de editores y escritores con las nuevas autoridades nazis, y su comportamiento durante aquellos años fue, desde luego, controvertido. Leer más
Fabio Morabito

Fabio Morabito

Con ironía, y a menudo con humor, Fabio Morábito emprende a partir de los ochenta y cuatro textos breves que componen El idioma materno un particular viaje en busca de sus raíces como escritor, y traza en estas páginas una suerte de personalísima genealogía de su vocación literaria. El resultado es un libro lleno de lucidez e inteligencia, una deliciosa e inclasificable meditación que mezcla el ensayo, la autoficción y la confesión y que es, ante todo, y en cada momento, una celebración de la pasión lectora y de las diversas manías a las que da pie -y en la que muchos se sentirán reflejados-, a la vez que una constatación de las complicadas relaciones entre lenguaje, escritura y mundo. Leer más
Frank Zappa

Frank Zappa

Es «la verdadera historia» porque su autor lo emplea como ariete para demoler las fábulas pueriles que circulaban sobre su vida. Zappa nos cuenta el arranque, el nudo y el desenlace de su accidentada experiencia musical, narra a cuchillada limpia sus debates con el puritanismo censor y denuncia las patrañas que mandarines y mandamases arrojan sin descanso a la credulidad pública. Su agudo olfato detectó siempre el olor a boñiga. Leer más
Werner Kofler

Werner Kofler

En Al escritorio, primer volumen de su «Trilogía alpina», Werner Kofler pone en práctica uno de sus principios estéticos: «Si el lector dice: realidad, el autor replica: literatura. Si el lector dice: literatura, el autor replica: realidad». Aunque llena de referencias geográficas e históricas, esta literatura, en un acto anárquico, debe destruir la realidad, pero también tendrá que despedazar sus propios códigos narrativos, y en particular al sujeto. Leer más
El Boomeran(g)

Un hombre de unos cincuenta años, en evidente estado de confusión, ha sido encontrado en una playa y trasladado a un hospital psiquiátrico. Se trata de Silvano Landi, escritor de éxito, que parece no discernir la realidad de la ficción: dibuja compulsivamente dos imágenes recurrentes -una estación de servicio y un gran árbol desnudo- y está obsesionado con el hallazgo de las cartas que su bisabuelo Mauro, soldado durante la Primera Guerra Mundial, escribía a casa desde las trincheras, convencido de que algún día volvería junto a su mujer y su hijo. Leer más
Octavio Paz

Octavio Paz

Itinerario poético recoge seis conferencias de Octavio Paz sobre su propia obra, hasta hoy inéditas, que fueron pronunciadas en el Colegio Nacional de México en marzo de 1975. En conjunto forman una excelente antología comentada que recorre casi toda su obra poética y sirve como un perfecto complemento a sus Obras completas. Constituyen, pues, una valiosa contribución al primer centenario del poeta. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.