Skip to main content

Biblioteca de novedades

Mary Talbot y Bryan Talbot

Mary Talbot y Bryan Talbot

Púrpura, blanco y verde. Tres colores representan a la National Women's Social and Political Union, una liga de mujeres extraordinarias que lucharon por conquistar derechos humanos que en el contexto rígido y clasista de la Inglaterra eduardiana brillaban por su ausencia. Sally Heathcote es una trabajadora doméstica al servicio de Emmeline Pankhurst, una de las fundadoras del movimiento. Leer más
Maximiliano Barrientos

Maximiliano Barrientos

Esta novela forma parte de cierta épica del regreso, y como toda narrativa del regreso, no cuenta la historia de una reconciliación, sino la de un extrañamiento. Siempre se vuelve a la tierra de los afectos como un extraño. Vitor Flanagan escapó de Santa Cruz, de Bolivia, porque su madre había muerto cuando él era niño, y porque mientras se hacía adulto comprendió que irse era la única vía de no convertirse en su padre, un violento alcohólico que trataba de sobrevivir a la muerte de su esposa. Doce años después de haber llevado una vida errática en Estados Unidos, Vitor vuelve a su ciudad tras haber perdido todo contacto con la gente que lo quiso. Leer más
Slavoj Žižek

Slavoj Žižek

Slavoj Žižek, a quien se ha calificado del «filósofo más peligroso de Occidente», resulta ser también el más divertido. Pero aquí, naturalmente, la palabra divertido no es sólo cuestión de risa (que también), sino que implica una actitud irónica, subversiva, reflexiva y comprometida. El presente libro reúne 107 chistes, desperdigados por toda la obra de Žižek, en un volumen que parece dar la razón a la frase de Wittgenstein: «Una obra filosófica seria debería estar compuesta enteramente de chistes.» Leer más
Manou Fuentes

Manou Fuentes

La inconcebible aventura del hombre que fue otro, novela que supuso el espléndido debut de Manou Fuentes como escritora. Antes trabajaba en medicina y sólo escribía en trozos de papel que con suerte llegaban al rincón de un cajón, hasta que un día se puso a escribir esta divertida a la vez que profunda historia, "una especie de thriller metafísico o existencial", comenta la autora. Su protagonista, un antihéroe que se ve abocado a una sofocante aventura, interrumpe y desacelera la narración lineal con preguntas sobre el significado de la vida y sus anteriores hábitos de autómata. Leer más
El Boomeran(g)

El pensador y ensayista italiano Furio Jesi (Torino, 1941-Génova, 1980) fue un estudioso ecléctico y original cuya obra está considerada como un modelo innovador de interpretación. En Spartakus. Simbología de la revuelta, Jesi nos ofrece una de sus obras más originales y logradas. No se trata de una historia del movimiento espartaquista sino de una apasionada fenomenología de la revuelta, entendida como inmediata suspensión del tiempo histórico y, por tanto, distinta de la revolución, que comporta una estrategia a largo plazo, insertada en los procesos históricos. Leer más
Guillermo Busutil

Guillermo Busutil

Noticias del frente combina el periodismo literario y relatos de ficción que muestran la poliédrica cara de la crisis e indagan en los miedos, en las pérdidas, en las esperanzas, en el combate diario de la gente sencilla para salir adelante. Vidas del drama, personajes outsiders, las fronteras de la supervivencia, la voz de las víctimas, las sombras de las batallas, la ambigüedad de los nuevos héroes, los restos de las derrotas y los horizontes a lo lejos se entrecruzan en estas historias, donde también hay un intento de contar aquello que no se ve, que no se cuenta. Además de los habituales temas del autor, la literatura, el cine y el arte como expresión normalizada de lo cotidiano, estás páginas están llenas de latidos de humanidad, de anonimato, de compromiso y rebeldía. A veces son la huella de un graffitti en las paredes de una realidad que nos está cambiando la vida. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.