Éxodo
13 de abril de 2015
Éxodo es político sin ser caer en estereotipos, social sin dar cabida a lo trillado. El libro presenta un retrato demasiado real de la juventud punk/hardcore/anarquista/comunista/socialista rusa del siglo XXI, esa que vive fuera del sistema y que solamente confía en los vínculos de su estrechísimo grupo de amigos, que cruza fronteras a lo largo de toda Europa, luchando contra la hipocresía que impera muy especialmente en los borrachos ignorantes, en el racismo de los skinheads y en los aplastantes sistemas políticos que infectan todas las sociedades. Y, aun así, el libro está lleno de momentos de gran belleza, relaciones entre amigos y amantes y grandes conversaciones sobre música. Leer más
La virtud de Checchina
13 de abril de 2015
Checchina, esposa de un grosero médico romano, ve transcurrir sus días en la discreta monotonía de una apacible vida burguesa, ajena a cualquier preocupación que no sea el mantenimiento de la casa y lidiar con su incapacidad para imponerse a su criada, la beata Susanna, y a las confidencias amorosas de su amiga Isolina. Pero su aletargada feminidad irá despertando al descubrir el encanto de lo mundano a raíz de un encuentro casual con el seductor marqués d'Aragona. Leer más
Cicatriz
13 de abril de 2015
Sonia conoce a Knut en un foro literario de internet y, a pesar de los setecientos kilómetros que los separan, establece con él una particular relación marcada por la obsesión y la extrañeza. Entre la atracción y la repulsión, no puede evitar sentirse fascinada por este personaje insólito y perfeccionista, que vive fuera de toda norma social y que la corteja a través de suntuosos regalos robados. «Le gustaba ir siempre bien vestido, incluso para ir a robar una simple lata de conservas. Tan joven y hablando de escritores del XIX. Filosofando. Cuestionándolo todo. Teorizando sobre el individuo y el grupo, y la hipocresía social, y los chivos expiatorios, y Dios y el destino, la virginidad y el sexo. Leer más
Historia mínima del siglo XX
7 de abril de 2015
El "corto siglo xx", con sus catástrofes y logros, ha transformado el mundo más y en menor tiempo que cualquier otra época de la historia. Lukacs logra una acertada síntesis, a la vez útil y filosófica, en la que historia y literatura se dan la mano. Un libro clave para entender la historia reciente, la situación actual y el futuro. Leer más
Un disfraz equivocado
7 de abril de 2015
Nadie nació tantas veces como Fernando Pessoa: en Lisboa el 13 de junio de 1888, en abril de 1889 de nuevo en Lisboa y en Tavira el 15 de octubre de 1890, entre otras. Fernando Pessoa nació cuantas veces quiso, ventrílocuo de sí mismo, empeñado en dar no solo voz sino vida completa (por más que para él poca vida había fuera de la escritura) a todas las voces que le habitaban. Leer más
Zen y el arte del mantenimiento de la motocicleta
6 de abril de 2015
Fedro emprende un viaje en moto con Chris, su hijo de once años. Mientras recorren las carreteras de Estados Unidos, el arte del mantenimiento de la motocicleta pasa a ser una bella metáfora de cómo conjugar el frío y racional mundo tecnológico y el cálido e imaginativo mundo del arte. Como en el zen, se trata de concentrarse, observar y apreciar los detalles, hasta llegar a fundirse con la propia actividad, ya sea ésta una caminata por el bosque, escribir un ensayo o tensar la cadena de una motocicleta. Leer más