El maquinista del oído
28 de abril de 2015
Gert Jonke dedica estos cuatro breves relatos a una de sus mayores pasiones: la música. En «Tierna furia o El maquinista del oído», una breve obra de teatro que sigue representándose en Austria, Jonke, con su habitual humor y habilidad para imprimir un ritmo extremadamente ágil a sus narraciones, nos ofrece una visión más humanizada de Beethoven, y nos lo muestra como un hombre siempre pendiente de cualquier novedad técnica que pudiera ayudar a aliviar su sordera. Leer más
El arco y la mariposa
27 de abril de 2015
Yúsuf busca enterrar de modo definitivo, si es que es eso posible, el fantasma de su hijo Yasín, a quien envió a estudiar a París y que acabó inmolándose en Afganistán en defensa del islam. La errática huida hacia delante de Yúsuf (y toda huida implica una persecución) nos revela un Marruecos moderno y desbocado, en el que conviven las amenazas terroristas, las noticias sobre la corrupción urbanística, el auge de grupos hardcore y la deslumbrante propaganda sobre el progreso de la nación. Un país del que no se sabe si ha entrado de lleno en el siglo xxi o si el propio siglo XXI ha caído pesadamente sobre él; que erige obras monumentales y esplendorosas solo para dejar en la sombra sus vertederos. Leer más
La invención del reino vegetal
27 de abril de 2015
De la mano de José Antonio Marina, Aina S. Erice, se adentra en nuestra relación con el mundo vegetal, y nos regala un libro único. Nos desvela misterios de la historia, compara la mentalidad de distintas civilizaciones y, cuando hace falta, nos deslumbra con datos científicos. Un canto a la naturaleza marcado por la sabiduría y el respeto. Leer más
Una crónica del periodismo cultural
27 de abril de 2015
El periodismo cultural tiene una presencia cada vez más amplia tanto en los medios de comunicación como en los estudios universitarios y, sin embargo, la bibliografía sobre el tema aún es escasa. Sergio Vila-Sanjuán la enriquece ahora con una revisión histórica que constituye a la vez una amena crónica personal, ofreciendo una novedosa genealogía del género y privilegiando a aquellos autores que han practicado la crónica, el reportaje y la entrevista. Leer más
La mucama de Omicunlé
27 de abril de 2015
Esta apabullante novela, que supone la consagración de Rita Indiana como narradora, tiene tantas capas de lectura y tantos giros fascinantes que rehúye toda síntesis, todo encorsetamiento. Es más, sólo cabe una invitación entusiasta a la lectura por parte de los editores. Leer más
Como hablar de dinero
27 de abril de 2015
Desde hace ya unos cuantos años es imposible ver un telediario o abrir un periódico sin toparse con un alud de información económica -mayormente inquietante- relacionada con la crisis, los mercados, la inflación, el FMI, la deuda, los bonos basura, el producto interior bruto, la especulación financiera... Y lo que es peor, desde hace algunos años ya no es una opción viable cambiar de canal o pasar página pensando que todo eso es un tostón para expertos y que es inútil intentar entender esos conceptos económicos. Y no es una opción porque esos conceptos tienen una incidencia directa o indirecta en nuestros bolsillos, en nuestra cesta de la compra, en nuestro salario, en nuestras pensiones, en el futuro de nuestros hijos. Leer más