Skip to main content

Biblioteca de novedades

Peter Biskind

Peter Biskind

Durante años circularon rumores sobre la existencia de unas cintas que contenían las conversaciones de Orson Welles con el joven cineasta Henry Jaglom mientras almorzaban. Las grabaciones no eran una mera leyenda, existían y se habían registrado entre 1983 y 1985, al final de la vida del legendario cineasta, pero pasaron años acumulando polvo en un garaje. Ahora ven por fin la luz editadas por Peter Biskind. Son un documento excepcional, en el que el enfant terrible de Hollywood, el genio postergado que sobrevive con lo que gana como actor, habla a calzón quitado de cine -considera a Hitchcock sobrevalorado, no soporta las películas «terapéuticas» de Woody Allen-, de literatura y de política. Leer más
Cristina Fernández Cubas

Cristina Fernández Cubas

Una niña siente una envidia creciente hacia su hermana Nona a quien todo lo que le ocurre es "especial" y, lo que es peor, le ocurre a escondidas. Una mujer al borde del desahucio confía en una benévola y solitaria anciana que le invita a tomar café. Un grupo escolar comenta un cuadro, y de repente alguien ve en él algo inquietante que perturba la serenidad del momento. La narradora se aloja en un hotel madrileño y al salir vive un salto en el tiempo... Cristina Fernández Cubas revisita la infancia y la madurez, la soledad y la familia, la cotidianidad de nuestras casas y nuestras ciudades y nos descubre que en todos ellos tal vez aniden inadvertidos el misterio, la sorpresa y el escalofrío. Leer más
Curzio Malaparte

Curzio Malaparte

Curzio Malaparte escribió Don Camaleón sin someterse a la censura ni a la autocensura, y el resultado es esta sátira tan feroz como matizada, en la que volcó toda la insolencia de que este autor era capaz. Durante un encuentro ficticio con Mussolini, Malaparte recibe de éste la estrambótica sugerencia de educar a un camaleón. Y así lo hace, instruyendo al animal en las humanidades con ayuda de un bibliotecario. Cuando lo inician en política, pronto se convierte en un álter ego del propio Mussolini. El éxito de Don Camaleón en el partido fascista es arrollador, hasta el punto de que Mussolini lo nombra su segundo de a bordo. Leer más
El Boomeran(g)

En 1875, el poeta y jesuita inglés Gerard Manley Hopkins estrenó su prosodia revolucionaria, el sprung rhythm, en una obra que aúna la sofisticación rítmica de un Bartók o un Stravinski con la urgencia del rap: "El naufragio del Deutschland". Repudiado por sus contemporáneos, Hopkins moriría inédito y desconocido, pero se reconocería en el siglo XX como el fundador de un modernismo alternativo e infinitamente vital, y sería, como pronosticó en 1932 el crítico F. R. Leavis, "para nuestro tiempo y el futuro, el único poeta influyente de la época victoriana". Leer más
Adan Kovacsics

Adan Kovacsics

El 19 de noviembre de 1914, ante el nutrido público que se congregaba en la Sala Media de la Konzerthaus de Viena, Karl Kraus leyó "En esta gran época", texto con el que rompía el silencio en que  lo había sumido el estallido de la Primera Guerra Mundial. Ahí denunciaba la connivencia de la prensa con el delirio bélico y proclamaba que "en estas circunstancias el ser humano ya no vendrá al mundo". Los años siguientes, repletos de una frenética actividad, fueron los de la incubación de la obra maestra de Kraus, Los últimos días de la humanidad, que compendia el horror de aquella guerra. Leer más
Tommaso di Carpegna Falconieri

Tommaso di Carpegna Falconieri

Hoy más que nunca, el período medieval se presenta como un filón del que extraer modelos, ejemplos e identidades para entender el mundo actual. Desde la supuesta nueva cruzada entre el islam y Occidente, pasando por los cuentos de hadas y el tradicionalismo católico, el mercado turístico de las ferias «medievales» y el terrorista Breivik «el templario»; un viaje apasionante por nuestro Medievo contemporáneo. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.