
Después de Mao
14 de diciembre de 2015
Esta antología de diez escritores chinos nacidos entre 1960 y 1980, funciona como una posible puerta de entrada al rico y todavía poco conocido mundo de la narrativa china de hoy. Los relatos, ubicados en el período abierto tras la caída de Mao -mientras las universidades volvían a la normalidad después de la "Revolución cultural"-, tienen la doble virtud de su intensidad literaria y de condensar ciertos mundos e imaginarios chinos contemporáneos. Mientras que a fines de los años 70 China se embarcaba en un proceso de desmantelamiento de las premisas y la estructura de la economía socialista, así como de los beneficios y certidumbres asociados a ella. Leer más

Aragón es nuestro Ohiao. Así votan los españoles
11 de diciembre de 2015
Aragón es nuestro Ohio explica los mecanismos del voto en España y desmonta mitos que hemos aceptado durante décadas. La importancia relativa del programa electoral, la influencia real de los medios, la distribución geográfica de las mayorías o la futbolización de la vida pública son algunos de los temas sobre los que este ensayo arroja una luz urgente. Luz necesaria para iluminar las sombrías incertidumbres que se avecinan. Entender por qué votamos lo que votamos nos ayudará a saber por qué estamos donde estamos. Y a reflexionar sobre el lugar adonde vamos. Leer más

H de halcón
11 de diciembre de 2015
A raíz de la inesperada muerte de su padre, Helen Macdonald decide comprar y adiestrar un azor, el ave de presa más peligrosa y letal. Así empieza un viaje de exploración a lo más profundo del dolor y de lo salvaje, que llevará a la autora al límite de la locura y cambiará su vida. Destinado a convertirse en un clásico, H de halcón es un libro sobre el recuerdo, la naturaleza y el ser humano. Una lección magistral acerca de cómo reconciliar la vida y la muerte. Leer más

Europa, la última oportunidad
11 de diciembre de 2015
Dos personalidades de inmenso prestigio, constructores de Europa, nos dan sus puntos de vista para establecer una nueva hoja de ruta para Europa. Imprescindible.En Europa, la última oportunidad de Europa, Valéry Giscard d'Estaing llama con el ex canciller alemán Helmut Schmidt, a la construcción urgente de una federación europea fuerte y, entre ellos, inicialmente, doce naciones de la Unión Europea. Leer más

Persona non grata
3 de diciembre de 2015
Esta edición, la primera con un estudio crítico, una corrección completa de variantes y erratas y un elenco de notas a pie de página que aportan aclaraciones relacionadas con hechos históricos, personajes, datos literarios, técnicos, etc., además de las que el autor ha ido añadiendo en sucesivas ediciones, ofrece un nuevo prólogo de Jorge Edwards que cobra una especial relevancia por lo que en el contexto político actual significa una nueva concepción de las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos. Leer más

Cinco llaves del mundo secreto de Remedios Varo
3 de diciembre de 2015
La obra pictórica de Remedios Varo (Anglés, Gerona, 1908-Ciudad de México, 1963) transmite la presencia de una revelación precisa, cuyo amplio campo de sugerencias se oculta bajo una capa de misterio. ¿Qué significan sus cuadros? ¿De qué nos está hablando su enigmático universo plástico? Este libro nos ofrece, por primera vez, las cinco llaves que abren la caja secreta del mundo mágico de esta pintora: la llave esotérica, la llave surrealista, la llave literaria, la llave del mundo onírico y la llave del mundo arquitectónico. Leer más