Skip to main content

Biblioteca de novedades

Jon Lee Anderson

Jon Lee Anderson

El prestigioso periodista Jon Lee Anderson y el dibujante mexicano José Hernández -sin duda uno de los más celebrados y talentosos autores de cómic del país azteca- unen fuerzas para entregar una memorable e impactante novela gráfica sobre la vida de uno de los personajes más relevantes e icónicos del siglo xx: Ernesto «Che» Guevara. El resultado de dicha colaboración es un trabajo de impecable ejecución, que presenta un trazo prodigioso en el apartado visual y una narrativa que hace justicia a las virtudes y contradicciones de un personaje tan heroico como trágico. Leer más
Jon McNaught

Jon McNaught

Jon McNaught entrelaza las vidas de dos personajes contra el evocador telón de fondo de las transiciones otoñales. Agridulce y contemplativa, delicada y melancólica, Otoño es una de las mejores novelas gráficas de los últimos años, por fin traducida al castellano. Leer más
Stephen Jay Greenblatt

Stephen Jay Greenblatt

Stephen Greenblatt, uno de los mayores expertos en Shakespeare, propone aquí una original hipótesis arropándose en la obra misma del dramaturgo y en la de sus coetáneos. De un modo similar a la manera en que Hamlet observaba la efigie de su padre («Una combinación y una forma sin duda / en las que cada dios parece / haber puesto su sello / para mostrar al mundo el espejo de un hombre»), así mismo es este libro mucho más que una biografía. También es un riguroso estudio de los escritos de Shakespeare y, sobre todo, un magnífico retrato de la Inglaterra isabelina. Leer más
Junichiro Tanizaki

Junichiro Tanizaki

Estas once historias de perversidad inquietante, cuidadosamente escogidas entre la inmensa producción de uno de los grandes autores de la Modernidad japonesa, abarcan veintiséis años del mejor Tanizaki: desde el clásico «Tatuaje» hasta el divertido «La gata, el amo y sus mujeres», pasando por el turbador «Los pies de Fumiko» o el magistral «El segador de cañas».  Leer más
Raffaele Simone

Raffaele Simone

Raffaele Simone examina el paradigma político de lo democrático, que describe como un sistema complejo, valiente e ingenioso en el que una serie de propósitos irrealizables pero cargados de una especie de magia dan lugar a un delicado equilibrio. Estas ficciones, numerosas y entrelazadas, conforman un marco conceptual de complejidad impresionante que se mantiene en pie por obra de un hechizo. Leer más
Mariana Enríquez

Mariana Enríquez

En estos once cuentos el lector se ve obligado a olvidarse de sí mismo para seguir las peripecias e investigaciones de cuerpos que desaparecen o bien reaparecen en el momento menos esperado. Ya sea una trabajadora social, una policía o un guía turístico, los protagonistas luchan por apadrinar a seres socialmente invisibles, indagando así en el peso de la culpa, la compasión, la crueldad, las dificultades de la convivencia, y en un terror tan hondo como verosímil.   Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.