Skip to main content

Biblioteca de novedades

Claudia Roth Pierpont

Claudia Roth Pierpont

El lector tiene entre sus manos el primer libro que trata en profundidad la vida y obra de uno de los escritores más célebres de nuestro tiempo, galardonado con el National Book Award, el Pulitzer y el Príncipe de Asturias de las Letras, y un creador único cuya relevancia se sustenta en una impecable trayectoria literaria que arrancó en los sesenta con Goodbye Columbus y la rompedora El mal de Portnoy, para proseguir con una serie de obras maestras en los ochenta, hasta desembocar en las cuatro novelas breves que componen el ciclo «Las némesis» y que, en palabras del propio Philip Roth, marcan el final de su carrera. Leer más
David Herbert Lawrence

David Herbert Lawrence

Tachada de inmoral y escandalosa en su día por tratar la sexualidad y el deseo femeninos desde un punto de vista demasiado natural y desinhibido para la época, El amante delady Chatterley es, con toda justicia, la novela más célebre y celebrada de D. H. Lawrence. El paso del tiempo y las conquistas sociales han aligerado al libro del fardo de su supuesta polémica, pero no han eclipsado ni un ápice el brillo de su belleza. Leer más
Ignacio Viladevall

Ignacio Viladevall

«Confieso que desde hace algún tiempo oigo hablar a las mariposas», revela Ignacio Viladevall en este ensayo poético e introspectivo, donde las letras se encuentran con las mariposas y éstas con las voces de quienes las han observado; Ramón Gómez de la Serna, Juan Ramón Jiménez o Rosa Leveroni entre otros, además del propio Viladevall. «Cuando pasa una mariposa -afirma-, la eternidad cabe en un instante.» Su vida gira en torno a ellas, las formas, los colores y las costumbres de las cuales son cada vez un placer más escaso, dada la disminución de especies y ejemplares. El cambio climático y en general los nuevos tiempos son especialmente severos con ellas, motivo de alarma en el mundo de la entomología...». Leer más
Miguel de Cervantes Saavedra

Miguel de Cervantes Saavedra

Cervantes quiso indagar en un arte propio de hacer comedias, rompiendo para ello con no pocas de las convenciones del teatro clásico y en un modo diverso al del otro arte, el nuevo. Por ello muchas de las comedias cervantinas no tienen un desenlace como tal, no acaban mal ni bien, sino que convergen en una cadena de hechos más o menos casuales, que no terminan por resolver definitivamente nada. Si bien se piensa, es lo que sucede con novelas como Rinconete y Cortadillo, el Licenciado Vidriera o el Coloquio de los perros y con varios de los mismos entremeses. Y es que, por más que escribiera para las tablas, Cervantes es siempre Cervantes. Leer más
Zerocalcare

Zerocalcare

El gran fenómeno del cómic europeo, avalado por más de dos millones de ejemplares vendidos en Italia, llega a España. La profecía del armadillo supuso el descubrimiento de uno de los mayores talentos del cómic europeo. El estilo fresco y original de Zerocalcare le ha valido un reconocimiento creciente que lo ha situado entre los autores favoritos del panorama italiano. Leer más
Philipp Meyer

Philipp Meyer

En El hijo, una novela de resonancias épicas y una historia de iniciación, Philipp Meyer explora la crueldad, el sacrificio y la ambición de un lugar y una época, el Lejano Oeste de Estados Unidos desde mediados del siglo XIX hasta los años setenta del siglo pasado.  Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.