La cura
7 de noviembre de 2016
La cura, obra novel de la ilustradora María Melero, es la aventura iniciática de una heroína que debe enfrentarse a sus miedos para renacer. Las seductoras imágenes del libro, que acceden directas al inconsciente, representan el dolor y la lucha presentes en todo rito de paso, en toda transformación ritual, y ofrecen la «cura» para librarse de los demonios internos.El libro incluye el prólogo «La cura, o la aventura de una heroína» de Jessica Aliaga Lavrijsen. Leer más
Totalmente, tiernamiente, trágicamente
7 de noviembre de 2016
Desde que vio La pasión de Juana de Arco, Phillip Lopate se dio cuenta que una película podía provocarle el mismo deslumbramiento y arrebato que otras personas alcanzan con una ópera de Mozart o un exposición de Vermeer. Sí, el film de Dreyer, al igual que los de Mizoguchi o John Ford, son para él una muestra de gran arte: expresiones que conjugan lo inquietante, lo sublime, lo trágico y lo bellamente resignado. Leer más
El vientre de Nápoles
7 de noviembre de 2016
Matilde Serao, escritora valiente y combativa, al igual que un moderno Virgilio nos enseña un escenario urbano intrincado, detallando sus problemáticas, sus tradiciones y sus costumbres. Su mirada es apasionada y analítica: entra en las habitaciones de pocos metros cuadrados donde se aglomeran familias enteras, describe los negocios de doña Carmela, la usurera «que hace temblar a hombres y mujeres», y denuncia la afición al Gioco del Lotto, verdadera plaga social que los napolitanos sin embargo viven como única esperanza de redención. Leer más
Cartas a Hawthorne
7 de noviembre de 2016
Nunca sabremos de qué hablaban Melville y Hawthorne cuando quedaban a fumar y beber brandy hasta bien entrada la noche, pero se conservan estas cartas escritas entre enero 1851 y diciembre de 1852, en las que Melville comparte con su amigo ideas e inquietudes sobre la composición de Moby Dick, la verdad en la literatura, la providencia, el éxito, la fama...Como señala Carlos Bueno en el prólogo, la presente correspondencia nos revela una imagen del autor más precisa e íntima que cualquier otro texto, pues «estamos frente a un Melville en todo su esplendor: el vecino y el escritor, el amigo y el loco, el hombre y el profeta». Leer más
Asamblea ordinaria
28 de octubre de 2016
Una pareja comienza a sufrir las consecuencias del desempleo y la precariedad; él decide incorporarse a una nueva organización política mientras que ella procura en vano que todo siga igual. El empleado de una moderna empresa trata de conciliar la arrebatadora fascinación que le provoca su jefe con el progresivo deterioro de sus condiciones laborales. Un joven sin cualificación se queda en paro y, para ahorrarse el alquiler, decide irse a vivir con su tía septuagenaria; la convivencia entre los dos hará aflorar serios conflictos pero también, quizá, una nueva forma de entendimiento. Leer más
Gritos en la llovizna
28 de octubre de 2016
Un rompecabezas literario en el marco de una sociedad en pleno proceso de cambio de la mano de una de las grandes voces de la literatura. Leer más