Skip to main content

Biblioteca de novedades

Ursula K. Le Guin

Ursula K. Le Guin

Publicado originalmente en 1974 en la revista Galaxy Science Fiction, este relato, ganador de los premios Nebula en 1974 y Locus en 1975, tiene como protagonista a Odo, la líder de la revolución que dio lugar al odonianismo, sociedad anarquista imaginaria.Ursula K. Le Guin identifica esta sociedad con el anarquismo, que para ella «es la más idealista, y la más interesante de todas las teorías políticas». Leer más
Wislawa Szymborska

Wislawa Szymborska

Wisława Szymborska era una desconocida en el ámbito hispánico hasta que ganó el premio Nobel en 1996. Entonces se editaron sus espléndidos poemas y los lectores en español pudieron descubrir a una de las grandes poetas del siglo xx. Años más tarde se produjo otra revelación igualmente extraordinaria cuando sus obras en prosa también se publicaron traducidas al español. En ellas aparecía una pensadora lúcida, irónica, culta y cercana que, con aparente sencillez, construía textos afilados y mordaces. Leer más
A.B. Yehoshua

A.B. Yehoshua

Noga es una música cuyos dedos están habituados a tocar con delicadeza las cuerdas del arpa. Ahora está lejos de su amado instrumento y de la vida que ha construido en Holanda, pues tiene que volver repentinamente a Jerusalén para ocuparse del apartamento familiar donde creció. Han cambiado muchas cosas desde que se fue. Los vecinos ya no son los mismos, pero también ha cambiado Noga. Leer más
El Boomeran(g)

Al buscar en Google el nombre de su padre, un oficial del Ejército Popular Yugoslavo que supuestamente había muerto durante la guerra de los Balcances, Vladan Borojevic descubre por sorpresa un oscuro secreto familiar que le devuelve al inicio de la guerra: «Mi niñez terminó de golpe una mañana cualquiera del verano de 1991». Diecisiete años más tarde emprende un viaje por Croacia, Bosnia y Serbia en busca de su padre; el contraste entre lo que ve y lo que recuerda le ayudará a entender también hasta qué punto se desintegró el mundo donde él había vivido con su familia. Leer más
Ramón J. Sender

Ramón J. Sender

En los años veinte y treinta del siglo pasado, fueron muchos los escritores, periodistas y políticos españoles los que emprendieron las que Ernesto Giménez Caballero denominó «romerías a Rusia». La nueva Unión Soviética, la «inédita construcción del paraíso socialista sobre las ruinas del más vetusto de los regímenes», en palabras de José Carlos Mainer, atraía a aquellos viajeros fascinados por el triunfo de la tecnología y la industria. Leer más
Carlo Emilio Gadda

Carlo Emilio Gadda

Carlo Emilio Gadda está considerado, con todo merecimiento, como uno de los escritores más importantes del siglo xx italiano. Aunque varios de sus libros -El zafarrancho aquel de vía Merulana o El aprendizaje del dolor- han sido traducidos a distintas lenguas, incluida la española, es sorprendente comprobar que algunas de sus obras más importantes permanecen aún inéditas en nuestro idioma. Ése era el caso de Emparejamientos juiciosos -título que el crítico Gianfranco Contini coloca entre los libros «indispensables» de la literatura italiana contemporánea-, que Sexto Piso tiene el honor de presentar ahora a sus lectores. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.