El nacimiento imperfecto de las cosas
21 de marzo de 2017
El libro perfecto para iniciarse en las claves de la nueva física. Con la audacia de los grandes exploradores, Guido Tonelli, uno de los principales guías de ese grupo de físicos visionarios, nos cuenta qué significa asomarse a los límites del conocimiento para descubrir cómo fue el inicio del mundo y cómo tal vez será su final. Leer más
El libro de los peces de William Gould
21 de marzo de 2017
El libro de los peces de William Gould es el retrato de un mundo de convictos, prófugos, flageladores, colonizadores, ladrones y víctimas cuya sangrienta historia se describe en esta novela siguiendo una original taxonomía de doce peces. En aquellos días William Buelow Gould, protagonista de esta historia, es sentenciado a cadena perpetua en la famosa colonia penitenciaria de la isla de Sara, en la Tierra de Van Diemen (hoy Tasmania). Leer más
Contra las patrias
21 de marzo de 2017
Contra las patrias, es decir, contra la colectivización de la violencia, contra las unanimidades forzosas, contra las identidades nacionales prefabricadas, contra la utilización de la peculiaridad cultural como fundamento estatalista, contra la exaltación del ombligo propio por medio del denigramiento de lo ajeno, contra los símbolos sanguinarios: banderas, himnos, mártires, y contra el ridículo entusiasmo de las fronteras. Contra las patrias, o sea, a favor de los hombres, diferentes e iguales, a favor de la tradición cultural que cada creador reinterpreta a su modo y manera, a favor de la libertad de las lenguas, a favor del exilio y del desarraigo, a favor del federalismo, a favor del antimilitarismo y del antipatrioterismo, y sobre todo a favor del cosmopolitismo, que fue y sigue siendo la verdadera gran idea progresista desde que el viejo Demócrito armara en Grecia que «la patria del sabio es el mundo entero». Leer más
Elogio del olvido
21 de marzo de 2017
En esta candente y polémica obra el heterodoxo intelectual David Rieff revisita la cuestión de la memoria histórica y presenta un conmovedor alegato contra nuestra pasión por el pasado. Analizando varios de los conflictos más definitorios de la historia reciente -el conflicto de Irlanda del Norte, la Guerra Civil española, la Guerra de los Balcanes, el Holocausto y el 11S- Rieff concluye que la memoria colectiva no es tanto un imperativo moral como una opción. La memoria histórica puede ser tóxica y, a veces, lo correcto es olvidar. Leer más
Un libro para ellas
21 de marzo de 2017
Bridget Christie es una humorista sin pelos en la lengua, célebre en el Reino Unido por sus monólogos teatrales, en los que denuncia el machismo que sigue imperando en la sociedad contemporánea y reflexiona sobre la condición femenina. Y, para que sus agudas reflexiones cargadas de sarcasmo quedasen negro sobre blanco, una editora -sobre la que Christie se apresura a explicarnos que también ha publicado en inglés el Mein Kampf de Hitler (eso sí, en edición crítica y anotada)- le pidió que escribiese todo eso que explica, parodia y condena sobre un escenario. Leer más
Delincuentes de medio pelo
21 de marzo de 2017
Desde que saliera de la penitenciaría dublinesa de Mountjoy e intentara establecerse como delincuente por su cuenta, Frankie Crowe no había tenido suerte. Harto de golpes que a duras penas le daban para el alquiler -y que bien podrían ponerlo de nuevo entre rejas-, un ambicioso Crowe planea secuestrar a Justin Kennedy, un banquero que ha prosperado en los años dorados del Tigre Celta. Pero para ello necesita contar con la aprobación del temido Jo-Jo Mackendrick, antiguo jefe de Frankie y conocido mafioso local. Leer más