
Lo posthumano
5 de junio de 2024
Nuestra segunda vida en el mundo digital, la comida genéticamente modificada, las prótesis de nueva generación y las tecnologías reproductivas son aspectos ya familiares de la condición posthumana. Leer más

Civilización artificial
5 de junio de 2024
José María Lassalle analiza con gran lucidez el reto del nihilismo tecnológico sobre el que sigue asentada nuestra sociedad. Leer más

No seas tu mismo
5 de junio de 2024
En 'No seas tú mismo', el filósofo Eudald Espluga disecciona a la generación millennial. En clave autobiográfica y a través de iconos populares, descubriremos que la fatiga y el malestar también pueden ser subversivos: todo empieza con un «no». Leer más

Contra los influencers
5 de junio de 2024
¿Qué tienen en común Andy Warhol, la Transición y el liderazgo de la poesía millennial? Leer más

La consagración de la autenticidad
5 de junio de 2024
El nuevo e incisivo análisis de Lipovetsky, el sociólogo de la hipermodernidad, a partir de la obsesión contemporánea por «lo auténtico». Leer más

Mil ojos esconde la noche
29 de mayo de 2024
Juan Manuel de Prada une su descomunal talento para la narrativa con el conocimiento en profundidad del panorama intelectual, artístico y, sobre todo, literario de la España de la primera mitad del siglo XX. El resultado es un proyecto literario memorable de extraordinaria calidad en la gran tradición barroca y esperpéntica española: Quevedo, Valle-Inclán o Ramón Gómez de la Serna. Leer más