
La última novela
6 de noviembre de 2024
Compone una novela atípica, construida a partir de fragmentos, citas, fechas y reflexiones tan breves como brillantes sobre el sentido de la vida, el paso del tiempo y la condición humana. Leer más

Mundofiltro
30 de octubre de 2024
Kyle Chayka, periodista del 'New Yorker' especializado en tecnología, lleva años tomándole el pulso a esa sensación de paranoia, alarma y confusión que surge cuando el algoritmo nos interpreta erróneamente o con una precisión inquietante. Leer más

Las huellas
30 de octubre de 2024
Una novela en cuatro partes que se plantea preguntas importantes: ¿Cuál es nuestra relación, intelectual y emocional, con los no humanos? ¿Y con las pantallas que nos envuelven? Leer más

Supremacía cuántica
30 de octubre de 2024
El prestigioso físico teórico Michio Kaku expone en Supremacía cuántica todas las promesas y los escollos que pueden surgir a partir del uso del ordenador cuántico, del que se espera que permita desvelar algunos de los mayores misterios de nuestro universo y resolver muchos de nuestros principales problemas. Leer más

Gris. El color de la contemporaneidad
30 de octubre de 2024
El autor afirma que la capacidad de mutabilidad del gris lo convierte en el color de nuestro tiempo, pues es símbolo de una era de indiferenciación y —nos alerta Sloterdijk— puede llevarnos hacia una neutralización moral que se opone a la celebración contemporánea de la diversidad. Leer más

Los libros negros
30 de octubre de 2024
Edición e introducción por Sonu Shamdasani; reconocido erudito y traductor de Jung, presidente y fundador de la Philemon Foundation, es autor y traductor de más de quince obras (entre ellas El Libro Rojo) y posee la responsabilidad sobre los manuscritos de C. Jung. Leer más