El aroma de los bosques
26 de marzo de 2025
Roques propone una sugerente travesía por los bosques del mundo para explorar el complejo vínculo entre el ser humano y los árboles; las fronteras entre el mundo salvaje y la civilización. Leer más
Nanna o el alma de las plantas
26 de marzo de 2025
Un día, a comienzos del otoño de 1843, Gustav Theodor Fechner percibió en el jardín de su casa un fulgor que emanaba del interior de las flores y tuvo la sensación de que entraba en contacto con la «consciencia» de todas las plantas que lo rodeaban. ¿De dónde podía provenir aquella misteriosa luz? Leer más
Franz Kafka y el amor
19 de marzo de 2025
En esta inédita antología, Franz Kafka se revela bajo una luz inesperada: la del amor. Entre las sombras de su universo literario, emergen destellos de una sensibilidad profunda y vulnerable. Cartas, diarios y relatos donde el amor, aunque esquivo, se convierte en protagonista. Leer más
Cosas ocultas desde la fundación del mundo
19 de marzo de 2025
A la luz de una Revelación que pone de manifiesto la inocencia de las víctimas producidas por nuestro modo atávico de gestionar la violencia colectiva, Girard nos lanza un desafío que solo podemos ignorar bajo nuestro propio riesgo. Leer más
Carta a D.
19 de marzo de 2025
No es la filosofía el tema de Carta a D.: esta es una conmovedora carta de amor de Gorz a su mujer. Leer más
Del vino y el hachís
19 de marzo de 2025
Baudelaire en su opúsculo analiza los efectos que tanto el vino como el hachís producen en el alma humana y, más particularmente, en la creatividad del artista, efectos contradictorios que van de la euforia a la depresión, de la lucidez al aturdimiento, y que permiten al poeta/ensayista emitir un juicio sobre ellas: el vino hace que el que lo bebe sea ‘bueno y sociable’, mientras que el hachís es condenado por ‘antisocial’. Leer más