
Contar España
12 de febrero de 2025
Sin traicionar el rigor del historiador profesional, pero con la sensibilidad del ensayista literario, Jordi Canal le da la vuelta a la famosa frase de Balzac, quien dijo que la novela cuenta la historia íntima de los pueblos. Aquí demuestra que también puede servir para entender la vida pública de los países. Leer más

100 fragmentos del mundo clásico
12 de febrero de 2025
Un compendio fascinante de mitos, leyendas y realidades históricas. Leer más

Marco Aurelio y los límites del imperio
12 de febrero de 2025
Pablo Montoya hace gala de un agudo rigor histórico que presenta a los lectores un impactante fresco de la Roma imperial y una mirada única a un hombre que marcó la historia con su lucidez, coraje y humanidad. Leer más

Technophoria
5 de febrero de 2025
'Technophoria' expone el efecto que producen el capitalismo cognitivo y las ciudades inteligentes sobre la libertad, la privacidad, el cuerpo y las emociones, y nos habla así de cómo viviremos en el futuro y cómo incluso está mutando la naturaleza. Leer más

Este es el núcleo
5 de febrero de 2025
En un futuro muy cercano, el algoritmo de inteligencia artificial creado por una gran corporación ha revolucionado la vida humana. La sociedad está polarizada, las personas viven aisladas y un grupo de hombres se levanta con violencia contra esos privilegios para hacerse con el algoritmo. Pero, incluso ante la promesa de la vida eterna en el metaverso, la búsqueda que ahora emprende Pablo esconde otra intención. Leer más

¿Ética o ideología de la inteligencia artificial?
5 de febrero de 2025
Adela Cortina, Premio Nacional de Ensayo 2015 y autora del éxito Aporofobia, reflexiona en su nuevo libro sobre los desafíos éticos que plantea la IA y nos alerta de sus peligros para la democracia. Leer más