
Daguerrotipos y otros ensayos
29 de diciembre de 2021
Hallamos en ellos la misma originalidad, el mismo desapego hacia el deseo de ser moderno, que en sus relatos: esa cualidad de saber interpretar el pasado y transmitirlo a las generaciones futuras como una herencia viva y una pista de quienes somos. Pero, a diferencia de sus relatos, sus ensayos invitan a un acercamiento espontáneo a la autora, en toda su lucidez de pensamiento, su vastísima cultura y sus fogonazos de conmovedora cercanía. Leer más

El caso de la fotografía de espíritus
29 de diciembre de 2021
Un libro imprescindible para los fans de Arthur Conan Doyle, de la literatura sobre fenómenos paranormales y de la época victoriana en general. Leer más

Lo de dentro fuera
29 de diciembre de 2021
En su tercera novela, Mariano Peyrou establece un diálogo entre la vida y su escenificación y muestra lo difícil que es distinguirlas, quizá porque todos vivimos en un escenario. Leer más

Tierra Viviente
22 de diciembre de 2021
Este libro nos ayuda a establecer una apropiada relación con nuestro planeta como entidad viviente a la que todos estamos indisolublemente unidos y de la que, de una u otra manera, somos responsables. Nos induce a conectar con la Tierra en un sentido profundo, para descubrir lo que significa vivir armoniosamente en el seno de una criatura sensible de proporciones planetarias. Leer más

Un comedor de opio
22 de diciembre de 2021
Recuperada ahora en la excelente versión de Carmen Artal y presentada por el narrador y ensayista Cristian Crusat, de su lectura puede desprenderse el desarrollo último de ese proyecto estético consistente en comparar el estado propiciado por el consumo de opiáceos con el paraíso poético que todo creador anhela alcanzar. Leer más

Baudelaire y el artista de la vida moderna
22 de diciembre de 2021
Con esta nueva edición, al cuidado de Andreu Jaume, el clásico ensayo de Félix de Azúa renueva su vigencia para las próximas generaciones. Leer más