Por la parte de Swann (A la busca del tiempo perdido, I)
2 de noviembre de 2022
Realizada con la coherencia de un solo traductor, y totalmente revisada y actualizada, esta versión de 'A la busca del tiempo perdido' cuenta con un único y riguroso aparato de notas, para una lectura plena de la obra proustiana. También añade resúmenes de cada tomo y diccionarios de personajes y de lugares –incluidos en el primer volumen– para que sirvan de guía de localización y procuren un contacto más inmediato del lector con esta larga y compleja obra. Leer más
Naturaleza Sagrada
26 de octubre de 2022
'Naturaleza sagrada' revela las conexiones más profundas entre los seres humanos y el mundo natural. En esta deliciosa obra, Karen Armstrong nos invita a pensar y sentir de forma diferente para reavivar nuestro vínculo con la naturaleza y reconstruir nuestra conexión con ella. Leer más
Papur
26 de octubre de 2022
Escritura para la celebración del mito, de la potencia y también de la oscuridad. Leer más
Que los árboles no te impidan ver el bosque
26 de octubre de 2022
La creciente presencia de la inteligencia artificial (IA) en la sociedad es algo demasiado importante como para dejarlo solo en manos de ingenieros y filósofos, psicólogos y lingüistas, juristas y neurólogos. Necesitamos, también, de la participación de una ciudadanía ilustrada y proactiva para que este inquietante y prometedor proceso no sea es una llamada al activismo social en materia de IA. Es hora de ello. Leer más
La muerte de los bosques
26 de octubre de 2022
Los bosques nos proporcionan múltiples servicios, no solo por la explotación de su madera, sino también por su capacidad de regular el clima y la provisión de agua. Además, son una fuente de emociones y un legado que debemos preservar. La muerte de los bosques es una lectura apasionante e innovadora, que nos ayuda a comprender la razón de ser de los bosques y el fundamento que necesitamos para conservarlos. Leer más
Por una Constitución de la Tierra
26 de octubre de 2022
l proyecto de una Constitución de la Tierra no es una hipótesis utópica, sino la única respuesta racional y realista capaz de limitar los poderes salvajes de los estados y los mercados en beneficio de la habitabilidad del planeta y de la supervivencia de la humanidad. Leer más