Skip to main content

Biblioteca de novedades

Mijaíl Kuráyev

Mijaíl Kuráyev

En una desolada estación siberiana, se construye, con mano de obra forzada, una hidroeléctrica secreta. Pocos vehículos transitan por las gélidas carreteras de ese rincón del mundo, pero todos se detienen condescendientes ante la figura espigada de Petia, que se cree agente de tráfico y que colabora con entusiasmo en el establecimiento del orden. Sin embargo, estos cándidos esfuerzos para formar parte de la autoridad lo llevarán a un trágico destino. Petia camino al reino de los cielos es la crónica de una muerte anunciada y una punzante reflexión sobre el destino del individuo que se entrega a los dictados del poder. Mijaíl Kuráyev muestra de nuevo en esta novela la lucidez y la brillante ironía que le han hecho famoso.  Leer más
Hanri Kunzru

Hanri Kunzru

¿Qué sucede cuando el pasado revolucionario de un hombre irrumpe en su ordenado presente?1968. Chris Carver acaba de ser arrestado en una violenta revuelta en Londres. Treinta años después, ha olvidado por qué quería hacer una revolución. El día antes de su cincuenta cumpleaños, su tranquila y acomodada vida va a derrumbarse, pero quizá no importe. Leer más
Mungo Park

Mungo Park

A finales del siglo XVIII, un joven cirujano escocés, Mungo Park, ofrece sus servicios a la African Association para trazas y estudiar el curso del río Níger. Lo Asociación lo acepta y así da comienzo una de las mayores aventuras que han tenido lugar en el interior de África. Park soporta unas condiciones extremadamente duras pero, gracias a su fortaleza física y a su fe en el buen fin de la expedición, consigue salvar la vida y regresar a Inglaterra, cuando ya todo el mundo lo daba por muerto. Lo que no logra es recorrer el Níger hasta el final y, por eso, casi diez años más tarde, decide regresar a intentarlo.Estos diarios, en los que describe con sencillez, y a veces con emoción, unos territorios hasta entonces inexplorados, se han convertido en uno de los clásicos fundamentales de la literatura de viajes.  Leer más
Michio Kaku

Michio Kaku

"La pregunta por el sentido de la vida adopta muchas formas en este libro apasionante, oscilando entre el principio copernicano y el antrópico: somos un puro azar a la deriva de la máquina del mundo o el mundo es como nuestra mente; otra opción: nosotros generamos nuestro propio significado. Kaku, humanista, se acerca en su respuesta a Chéjov y a Freud: la tarea digna, el amor que al afirmar al otro nos salva."Juan Malpartida. ABC de las Letras. Leer más
Miguel Artola Gallego

Miguel Artola Gallego

Europa es un libro singular. Es una historia en la que la pluralidad y el conflicto entre los Estados han dado paso a las instituciones sociales, que han otorgado al continente su identidad interior, el parecido que el  viajero descubre en la estructura de los edificios y las iglesias, en los sentimientos de la poesia y en los géneros literarios, la comunidad de las instituciones politicos y sociales. Ciertos capítulos de esta historia se extendieron a todo el mundo y el centro de su desarrollo se encuentra más allá de sus costas. La guerra, la economía y la ciencia son ejemplos de la originalidad europea, cuando las realizaciones más significativas en estas materias se producen en otra parte. Leer más
Francesco Colonna

Francesco Colonna

Sueño de Polífilo (Venecia, 1499) es uno de los libros más curiosos y enigmáticos que hayan visto la luz. Quienes lo conocen bien saben que oculta una rara hermosura y un apasionado anhelo de perfección, sabiduría y belleza absolutas, bajo el signo del Amor. De algún modo, desde el mismo siglo XVI, el Sueño de Polífilo se ha visto rodeado de un aura de esoterismo enfermizo. Pese a que se trata de uno de los libros más atractivos del Renacimiento, salido de una imprenta ilustre y hermoseado con abundantes y preciosas xilografías, está, todavía hoy, envuelto en misterios. En realidad, es un injerto de poema alegórico de estirpe medieval y enciclopedia humanística de vocación totalizadora, ya que contiene una ingente amalgama de conocimientos arqueológicos, epigráficos, arquitectónicos, litúrgicos, gemológicos y hasta culinarios.  Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.