Skip to main content

Biblioteca de novedades

David Lynch

David Lynch

Lynch revela en este ensayo las claves de su proceso creativo y cómo la meditación interviene en ello.En Atrapa el pez dorado, el director de cine David Lynch abre una pequeña ventana hacia su mente, hacia sus procesos creativos y lo que le mueve a elegir ciertos temas. Se trata de un ensayo sobre el origen de las ideas y la creatividad, aplicado al universo Lynch. El foco de partida del libro es la meditación, algo que apasiona a David Lynch desde hace años, y es también un compendio de ideas y pensamientos que busca fomentar la creatividad. Leer más
Alain (Émile-Auguste Chartier)

Alain (Émile-Auguste Chartier)

En claro contraste con lo que parece el destino de otros pensadores modernos, Spinoza no hace sino ganar actualidad y pertinencia con el paso del tiempo, tal como reivindican un buen número de autores contemporáneos, no sólo desde el campo filosófico, como Deleuze o Compte-Sponville, sino también desde el científico, como Damasio, o incluso desde el literario, como Borges. Es muy probable que debamos reconocer en ello, de modo más general, la recuperación de algunos de los grandes temas del Barroco, como por ejemplo el punto de vista y la perspectiva, una preocupación que no sólo aproxima su obra a la de algunos de sus contemporáneos, como Leibniz, sino también a autores más tardíos, como Nietzsche y, en fin, a nosotros.  Leer más
El Boomeran(g)

La comunidad hispanohablante en los Estados Unidos supone ya el 15% de la población del país y se sitúa en la frontera de los 45 millones. Los datos actuales hablan de un protagonismo hispano en la vida pública estadounidense que se hace cada vez más patente. Pero los especialistas pronostican un futuro aún más prometedor: para el año 2050, se prevé que la cifra supere los 130 millones y que los Estados Unidos se conviertan en el primer país hispanohablante del planeta.   Leer más
Lord Byron

Lord Byron

Celebrado por la aristocracia liberal como el poeta del momento, envidiado por sus rivales literarios, secretamente angustiado por la relación que mantiene con su hermana, Byron inicia la redacción de sus diarios para evitar que los más escabrosos detalles de su vida amorosa se filtren a su obra poética. Leer más
Luan Starova

Luan Starova

El narrador de la novela, hijo de exiliados albaneses y trasunto del autor, se dispone a catalogar la biblioteca de su padre y al descubrir en ella una colección de libros relacionados con las cabras evoca los acontecimientos que presenció durante su niñez, poco después de que su familia se instalara en Macedonia. En aquella época, justo al terminar la segunda guerra mundial el nuevo régimen trabajaba con ahínco en crear una gran clase proletaria en un país hasta entonces rural. Leer más
Steven Galloway

Steven Galloway

Un día, un obús cae sobre la cola que hay formada frente a una panadería y mata a veintidós personas, mientras el violonchelista lo ve todo desde su piso. Se hace la promesa de sentarse en el cráter que ha dejado el mortero y tocar el Adagio de Albinoni una vez al día, y un día por cada una de las víctimas. El Adagio había sido recompuesto a partir de un fragmento de la última partitura que sobrevivió al bombardeo de la biblioteca de música de Dresden, pero el hecho de que haya sido transformado por otro compositor en algo nuevo y valioso insufla esperanza al violonchelista. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.