Obra selecta
13 de octubre de 2008
Si Cyril Connolly fue el gran crítico británico del siglo XX, su equivalente norteamericano es sin duda Edmund Wilson. Como Connolly, Wilson ejerció una férrea influencia en varias generaciones de escritores. Para muchos es el gran crítico, el juez implacable de la generación perdida: Scott Fitzgerald, Hemingway,Faulkner, Dos Passos. A ellos dedicó brillantes ensayos, críticas y comentarios. Leer más
El nuevo paradigma del sector del libro
13 de octubre de 2008
El mundo del libro vive un profundo cambio de paradigma, que está propiciando entre otras cosas una nueva definición de las relaciones entre los actores implicados: editores, distribuidores y libreros. En el sector del libro español hace ya tiempo que asistimos a una situación de crisis, en el que no sólo nos cuesta imaginar y proponer posibles medidas de solución, sino que el mero hecho de plantearnos abordar las dificultades ya provoca graves anomalías. Leer más
La sabiduría del editor
13 de octubre de 2008
Ser editor, lo supe aquel día, no es solamente poseer un "savoir faire" y el recuerdo de ciertas enseñanzas. Consiste, en primer lugar, en manifestar un querer hacer, aliado con un querer soñar. Es también, en ocasiones, un saber sobrevivir. Digamos más sencillamente que es tener un ápice de locura o, si se prefiere: ser más obstinado que una mula. Leer más
Masa crítica
11 de octubre de 2008
La Bolsa, los atascos de la mañana, las absorciones entre empresas, las relaciones entre los actores de Hollywood... ¿es posible que todo esto se rija por una serie de leyes naturales que no tenemos en cuenta? ¿Somos libres de crear nuestra propia sociedad o estamos atrapados por la "naturaleza humana"? ¿Hay algún orden en los cambios, el caos y la complejidad que nos rodean? Leer más
Los pozos de la nieve
10 de octubre de 2008
«Silencio, te dices. Y no se hable más de ti, ni siquiera de tus manos, esos muñones empeñados en juntar palabras. Porque tú aquí no eres nadie. Sólo un hombre que debe permanecer al margen y leer la historia que vivieron los demás. Karl Bruckner, Peter Brühl, Otto Rink. Los nombres de todos esos jóvenes desaparecidos hace años y años... Leer más
Un maravilloso presente
7 de octubre de 2008
Pocas jóvenes de los dorados y revolucionarios años sesenta fueron tan famosas -y tan envidiadas- como la rubia Pattie Boyd. Modelo publicitaria en revistas británicas y uno de los rostros más conocidos del "swinging London", en 1964 saltó a los medios de comunicación gracias a su noviazgo con el beatle George Harrison, con quien se casó en 1966. Junto a él vivió desde dentro la "beatlemanía" que por aquellos años inundó al mundo: una burbuja fantástica e irreal, controlada hasta el mínimo detalle por el primer promotor del grupo, Brian Epstein, que desencadenaba auténticas oleadas de histeria entre las fans del mundo entero. Leer más