Árbol de humo
26 de octubre de 2008
Considerado uno de los autores americanos más importantes de la literatura actual, Denis Jonson cuenta en Árbol de humo la historia de Skip Sands, un americano patriota y naif, convencido de su papel en la detención del avance del comunismo en Filipinas, y de su tío "el Coronel", héroe veterano de la Segunda Guerra Mundial y agente de la CIA en Manila. Leer más
La cena de los notables
25 de octubre de 2008
Este ensayo es el resultado de años de trato con la actividad literaria a cargo de su autor, Constantino Bértolo, uno de los críticos y editores más prestigiosos de España, y es también el resultado de la reflexión sobre algunas de las claves de dicha actividad: la escritura, la lectura y la crítica. Tiene su punto de encuentro y origen en el concepto de responsabilidad: responsabilidad del que habla y responsabilidad del que escucha, responsabilidad del que escribe y responsabilidad del que lee. Leer más
Una historia de la justicia
25 de octubre de 2008
En este libro Paolo Prodi lleva a cabo un ambicioso y amplio estudio de uno de los pilares de la civilización occidental: la distinción entre normas jurídicas y normas morales, es decir, entre delito y pecado. El autor muestra cómo dicha distinción ha hecho posible la idea -característica de nuestra civilización- de una justicia basada en las libertades y en las garantías. Leer más
Leer «Lolita» en Teherán
21 de octubre de 2008
Una vez por semana y durante más de dos años Azar Nafisi, una profesora de literatura de la Universidad de Teherán expedientada por negarse a llevar el velo, reunió en su casa a siete de sus alumnas para leer y comentar algunas de las novelas occidentales prohibidas por el régimen de los ayatolás. Leer más
¿Dónde estás? Ontología del teléfono móvil
20 de octubre de 2008
En opinión de Maurizio Ferraris, es muy posible que no se haya prestado suficiente atención a este pequeño aparato que es el telefonino, tan ciegos estamos respecto al mundo en el que vivimos. De ahí la necesidad de preguntarse qué tipo de objeto es un teléfono móvil ("ontología" quiere decir esto). ¿Qué es pues un móvil y para qué sirve?. Leer más
El premio Nobel de Literatura
20 de octubre de 2008
Kjell Espmark ha sido hasta 2005 presidente del prestigioso Comité que se encarga de otorgar los premios Nobel, y es, posiblemente, la persona que más sabe sobre ellos. En este interesantísimo ensayo repasa la historia del premio Nobel de Literatura y, para ello, cuenta con información de las mejores fuentes. Por primera vez se tiene acceso a documentos desclasificados que ponen de manifiesto cómo fueron las deliberaciones previas a la entrega del premio. Leer más