Skip to main content
Escrito por

Yuko Tsushima

Yuko Tsushima Tokio, Japón, 1947. - Tokio, Japón, 2016. Nació en Tokio, Japón, en 1947. Su padre fue el célebre novelista Osamu Dazai, que se suicidó arrojándose al río Tama junto con su amante cuando su hija tan solo contaba un año (más adelante, la autora escribiría un relato sobre este suceso, titulado «El reino del agua»). Tsushima publicó su primer libro, un volumen de novelas cortas, a la edad de 24 años. Entre sus obras más importantes destacan Hija de la fortuna (1978; Premio de Literatura Femenina de Japón), La galería de tiro y otras historias (1973-1984; uno de los relatos incluidos en este volumen, «Los comerciantes silenciosos», le procuró el Premio Kawabata) o Territorio de luz (1979; Impedimenta, 2020). Gran parte de sus primeras obras de ficción están basadas en su propia experiencia como madre soltera, mientras que en su madurez se caracterizó por tratar temas relacionados con la comunidad indígena japonesa y la ocupación americana de Japón. Además de novelista, Tsushima también fue ensayista y crítica literaria, y publicó numerosos artículos en varios periódicos. Asimismo, trabajó como profesora en el Instituto Nacional de Lenguas y Civilizaciones Orientales entre 1991 y 1992, y participó activamente en iniciativas como Japan-India Writers' Caravans, que buscan tejer redes entre distintos países. Tsushima ganó gran parte de los premios más importantes de su Japón natal, incluyendo el Premio Noma, el Premio Izumi Kyōka de Literatura o el Premio Tanizaki. Fue denominada por The New York Times como «una de las más importantes escritoras de su generación» y su obra ha sido traducida a varios idiomas. Entre sus influencias, Tsushima solía citar a autores como Tennesse Williams o William Faulkner. Falleció en 2016 en Tokio.

Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.