Skip to main content
Escrito por

Remedios Ávila

Remedios Ávila Crespo es catedrática de Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada, donde ha sido también vicedecana de actividades culturales. Ha impartido e imparte distintas materias entre las cuales cabe destacar Metafísica, Pensamiento del siglo xix, Tragedia y utopía y Filosofía de las pasiones. Se licenció en la Universidad Complutense de Madrid, donde fue profesora del departamento de Metafísica y se doctoró con una tesis sobre Nietzsche. Ha participado y colaborado en publicaciones periódicas especializadas sobre temas y autores tales como romanticismo, nihilismo, Spinoza, Schopenhauer, Nietzsche y Heidegger; y también en trabajos colectivos sobre Apel, Descartes y Gadamer, entre otros.Es autora de Nietzsche y la redención del azar (1986), Paul Ricoeur: los caminos de la interpretación (coeditora con T. Calvo, 1991), Identidad y tragedia (1999), Itinerarios del nihilismo. La nada como horizonte (coeditora con J. A. Estrada y E. Ruiz, 2009), Miradas a los otros. Dioses, culturas y civilizaciones (coeditora con E. Ruiz y José M. Castillo, 2011) y, en esta misma Editorial, El desafío del nihilismo. La reflexión metafísica como piedad del pensar (2005), Lecciones de metafísica (2011) y Las pasiones trágicas. Tragedia y filosofía de la vida (2018).

Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.