Skip to main content
Escrito por

Pierre Teilhard de Chardin

Paleontólogo y teólogo, la influencia de su padre despertó en él desde temprano el sentido para la observación de la naturaleza. En 1899 entró en el noviciado jesuita de Aix en Provence, donde comienza su formación filosófica, teológica y espiritual. Entre 1908 y 1912 estudió teología en la Universidad de Hastings, periodo en el que realiza la primera síntesis de sus conocimientos científicos, filosóficos y teológicos a la luz de la evolución. La lectura de La Evolución creadora de Henri Bergson supuso para él «el catalizador de un fuego que devoraba su corazón y su espíritu». En 1911 es ordenado sacerdote. Movilizado en 1914, insistirá en acudir al frente de batalla donde, en los intersticios de las acciones de guerra, pondrá por escrito las intuiciones germinales de su pensamiento. En 1926 es obligado a abandonar la docencia en el Instituto Católico de París y a continuar sus investigaciones geológicas en China. Tras la Segunda Guerra Mundial regresa a Francia, retoma sus contactos con el mundo intelectual y es elegido miembro de la Academia de Ciencias. En 1951 se instala definitivamente en Nueva York, donde fallecerá el día de pascua de 1955. Autor de una vasta obra, en vida le fue prácticamente imposible recabar la autorización religiosa necesaria para publicar los escritos en los que delineaba su visión filosófico-religiosa. La aparición póstuma de sus libros ha dado lugar a un encendido debate. En esta misma Editorial han sido publicados Himno del Universo (3ª edición en 2004), Lo que yo creo (2005), verdadero compendio de su legado espiritual, El Medio divino (2008), Cartas a Édouard Le Roy (1921-1946). La maduración de un pensamiento (2011) y La Vida cósmica. Escritos del tiempo de la guerra (1916-1917) (2017).

Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.