Skip to main content
Escrito por

László F. Földényi

László F. Földényi nació en 1952 está considerado uno de los intelectuales más relevantes de Hungría. Especialista en Estética y Teoría del Arte, en su ya extensa trayectoria profesional, amén de su labor como docente, destaca como dramaturgo, teórico del arte, ensayista y filólogo. En 1980 se dio a conocer con la publicación de El joven Lukács, un ensayo crítico sobre la obra del influyente filósofo húngaro. En 1984 publicó Melancolía (Galaxia Gutenberg, 1996 y 2008, esta última con un texto inédito), brillante y documentada genealogía de la condición melancólica del espíritu a partir de grandes hitos de la creación artística, literaria, musical y filosófica de la humanidad. A este canon originalísimo galardonado con el premio Mikes de Literatura le siguió un estudio sobre la obra del pintor romántico Caspar David Friedrich; El sudario de la Verónica (Galaxia Gutenberg, 2004), un sugerente ensayo en el que Földényi invita al lector a un itinerario por algunos de los museos de Europa en busca del sentido oculto de la obra artística y pictórica; la pequeña joya literaria que es Dostoyevski lee a Hegel en Siberia y rompe a llorar (Galaxia Gutenberg, 2006), lúcido y apasionante ensayo sobre el oscuro destierro del gran narrador ruso; Goya y el abismo del alma (Galaxia Gutenberg, 2008) y Los espacios de la muerte viviente, publicado por este mismo sello en 2018.

Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.