Skip to main content
Escrito por

Kiko Amat

Kiko Amat (1971) nació en Sant Boi de Llobregat, en la periferia barcelonesa. Su padre era rugbista, y su madre, auxiliar del manicomio local. Abandonó los es­tudios a los diecisiete años para ser mod, cleptómano, disquero, cajero en McDonald's, operario de cadena de montaje en Seat Martorell, vigilante de camping, cartero comercial y camarero de un gran hotel. Ha pu­blicado las novelas El día que me vaya no se lo diré a nadie (2003): «Una historia divertidísima y arriesga­da» (Lolita Bosch, Rockdelux); Cosas que hacen BUM (2007): «Les pido, les suplico, que lo dejen todo y va­yan a comprar, o mejor dicho a devorar, Cosas que hacen BUM. No se arrepentirán, en serio» (Ernest Folch, El Periódico); Rompepistas (2009): «Inteligen­te, emotiva, divertida y a la vez melancólica. Un Trainspotting (casi) sin drogas. Un guardián en la fábrica La Seda. Un Graham Swift sin Guinness (con Estrellas). Una novela excelente» (Carlos Zanón); «Poderosa, emocionante, fundamentalmente honesta y rabiosa­mente pop» (Philipp Engel, Qué Leer); «Cierrra de ma­nera magistral su ciclo sobre los hostiles años 80... El autor da su do de pecho narrativo» (Matías Néspolo, El Mundo); y Eres el mejor, Cienfuegos (2012): «Tal vez la forma más precisa y la más elogiosa de describir la cuarta novela de Kiko Amat es asegurar que es una no­vela 100 % Kiko Amat. Cienfuegos representa lo peor de nuestra generación: Amat, por lo menos en litera­tura, es seguramente lo mejor» (Javier Calvo), todas en Anagrama. También es autor de dos libros de no-ficción, Mil violines (2011) y Chap chap (2015). Escribe regularmente para «Babelia» de El País, El Periódico y «Cultura/S» de La Vanguardia, y desde el año 2011 codirige el festival Primera Persona en el CCCB.Foto: © Eugenia Broggi

Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.