Biografía
nació en Nueva York en 1948 y murió en Tijuana en 1997, donde trató de buscar una cura alternativa para el cáncer que la asediaba. Fue novelista, ensayista, poeta, dramaturga, cuentista. La ristra de etiquetas que la acompañaron en vida no la ha abandonado tras su muerte: feminista, punk, pospunk, posmodernista, anarquista, transgresiva. Desde pequeña quiso ser pirata.Su biografía está cuajada de jugosos detalles que sin duda serían una delicia para los codiciosos del morbo. Sus trasuntos vitales se filtraron en su obra, a la que han señalado como pornográfica, feminista, paradójicamente machista, violenta. Acker siempre estuvo del lado de la contracultura (su admiración hacia Burroughs y los poetas de la Black Mountain School es declarada y obvia, además de su amistad con artistas del cómic como Alan Moore o Neil Gaiman) y de la subversión.Algunas de sus obras más conocidas son Don Quixote, Aborto en la escuela o su libro de ensayos Bodies of work.