Biografía
Juan Francisco Ferré es escritor. Su novela Providence cosechó excelentes críticas en medios españoles e hispanoamericanos y fue considerada, en su edición francesa, una de las grandes revelaciones extranjeras de 2011: «Además de un narrador dotado de una imaginación anfetamínica, Ferré es un escritor preciso y malévolamente inteligente» (P. Martínez Zarracina, El Correo); «Con una lengua literaria ágil: a la vez maliciosa y llena de esa helada ironía que desplegaba el gran Nabokov» (J. E. Ayala-Dip); «Providence radiografía la cara más febril de América» (J. A. MasoliverRódenas, La Vanguardia); «Revelación extranjera de la rentrée, Ferré ha lanzado una bomba posmoderna sobre el planeta libro» (Les Inrockuptibles). Con Karnaval ganó en 2012 el Premio Herralde de Novela: «Un hacker literario con mentalidad de aristócrata libertino» (E. Fernández Porta); «La maestría del novelista total» (J. Ferrer, La Razón); «La densidad intelectual de Karnaval convierte su lectura en una tarea apasionante» (R. Senabre, El Mundo); «Probablemente Ferré sea el escritor más intelectualmente ambicioso que tenemos en España» (I. Ezkerra, El Correo Español); «La última danza macabra de Ferré es tan morbosamente adictiva, tan brillante en su papel de parada de monstruos posmoderna, que debe ser leída» (L. Fernández, Playground); «Un éxtasis poco conocido en la narrativa española contemporánea» (L. Alonso Girgado, El Ideal Gallego); «Una novela imprescindible» (Manuel Vilas); «Karnaval es un rompe y rasga de nuestra narrativa» (A. Olmos, eldiario.es); «Ha recibido loas por doquier» (M. Caballero, El Mundo).