Skip to main content
Escrito por

José María Pozuelo Yvancos

José María Pozuelo Yvancos es desde 1983 Catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Murcia, de cuya Facultad de Letras ha sido Decano. Profesor visitante en diferentes universidades europeas y americanas, ha sido Presidente de la Asociación Española de Semiótica, Vocal por España de la Directiva de la International Association for Semiotics Studies y Presidente de la Sociedad Española de Teoría de la Literatura y Vocal de la Directiva de la Asociación Internacional de Hispanistas. Autor de diversos libros entre los que figuran El lenguaje poético de la lírica amorosa de Quevedo (1979) Teoría de lenguaje Literario (Madrid, Cátedra, 5ª edición en 2001), Del Formalismo a la Neorretórica (Madrid, Taurus, 1988), Poética de la ficción (Síntesis, 1993). Teoria del canon y literatura española (Madrid, Cátedra, 2000), Ventanas de la ficción. Narrativa Hispánica, siglos XX-XXI (Barcelona, Península, 2005). De la autobiografía. Teoría y Estilos. Barcelona, Critica, 2005), Desafíos de la Teoría. Literatura y Generos), Caracas, El otro & El Mismo Ediciones, 2007. Poéticas de Poéticas. Teoria Critica Poesía (Biblioteca Nueva. Madrid, 2009). 100 narradores españoles de hoy (Menos Cuarto, 2010). Figuraciones del yo en la narrativa. Javier Marias y E. Vila-Matas ( Catedra Delibes, 2010) Tiene publicados ciento sesenta artículos en revistas especializadas. Es crítico de Cultural del Diario ABC.   

Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.